The Swiss voice in the world since 1935

Jóvenes suizos quieren participar más en gestión de la pandemia

Una mujer habla con jóvenes.
San Gallen fue escenario de enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden. En la imagen, la alcaldesa de la ciudad, Maria Pappa. Keystone / Michel Canonica

Las ramas juveniles de cinco partidos políticos suizos piden al Gobierno mejores perspectivas ante la pandemia y rechazan la violencia tras los disturbios registrados el pasado fin de semana en San Gallen.

En una carta abierta publicada en línea el lunes, los líderes juveniles de los partidos del Centro, Verde Liberal, Verde, Evangélico y Socialista exigen mayor participación de los jóvenes en la gestión de la pandemia del coronavirus.

Contenido externo

Los signatarios piden que ese sector poblacional no sea discriminado en caso de flexibilización de las restricciones con base en el avance de la vacunación.

Sugieren la reintroducción inmediata de la enseñanza presencial y anotan que sería posible con una estrategia de protección adecuada. Se pronuncian igualmente por una flexibilización adicional de restricciones para los jóvenes en cuanto la evolución epidemiológica lo permita.

“Nuestra generación necesita urgentemente nuevas perspectivas”, subraya la carta. Agrega que cada vez más jóvenes se sienten incomprendidos, y que el creciente número de entre ellos con graves problemas psicológicos es motivo de preocupación. Por ello, urgen una ayuda adecuada.

La publicación de la carta se produjo tras los disturbios del viernes por la noche en San Gallen, donde grupos de jóvenes atacaron a agentes de policía con botellas, petardos y un cóctel Molotov. La policía respondió con balas de goma y gases lacrimógenos. Dos personas resultaron heridas y la policía expulsó temporalmente a más de 500 personas de la ciudad.

Al condenar la violencia, los jóvenes políticos escribieron que los informes del hecho habían ahogado las voces de los jóvenes que vienen cumpliendo con las medidas pandémicas desde hace más de un año.

También el lunes, la alcaldesa de San Gallen, Maria Pappa, dijo a la agencia de noticias Keystone-SDA que la respuesta de la policía fue “proporcionada” y que el daño fue limitado. Trabajadora social, ella misma estuvo en la escena el viernes por la noche antes de que la violencia se intensificara.

“Tenemos una situación de conflicto social”, dijo, y señaló que la gestión de la crisis de la COVID-19 está provocando resentimiento y miedo entre muchos.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR