La tasa de abortos en Suiza se mantuvo estable, y comparativamente baja, en 2021, de acuerdo con estadísticas oficiales. La edad promedio de quienes interrumpen los embarazos sigue en aumento.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/dos
English
en
Swiss abortion rate remained unchanged in 2021
original
Un total de 10 869 abortos se registraron en el país en 2021; es decir, 6,7 por cada 1 000 mujeres, precisó el miércoles la Oficina Federal de Estadística (OFS). La tasa es prácticamente la misma que la de 2020, cuando se registraron 6,8 abortos por cada 1 000 mujeres.
La tasa es baja en comparación internacional, según la OFS.
Alrededor del 95% de los abortos se realizaron durante las primeras 12 semanas del embarazo, como se prevé en la modificación legal de 2002 sobre la despenalización parcial del aborto. Más de las tres cuartas partes de los procedimientos se llevaron a cabo durante las primeras ocho semanas.
Las mujeres mayores de 30 años constituyen ahora la mayoría de los casos, con un 52%. En 2010, esta cifra era del 45%. Las mujeres más jóvenes que se someten a un aborto han disminuido: aquellas menores de 25 años se han reducido de un tercio a una cuarta parte de los casos desde 2010.
En todo el país, el aborto médico en lugar del quirúrgico es la norma en la gran mayoría (80%), aunque existen diferencias regionales; por ejemplo, en los cantones de Ginebra y Friburgo, el número se reduce al 60%.
El aborto está permitido en Suiza desde hace exactamente veinte años. El 2 de junio de 2002, en una votación nacional, más del 72% de la población aceptó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de embarazo.
Dos décadas después, el tema es aún motivo de debate y diversas iniciativas políticas están en curso: una de ellas exige la eliminación del aborto del código penal (técnicamente sigue siendo ilegal después de 12 semanas sin justificación médica); otros quieren introducir un “día de reflexión” obligatorio antes de un procedimiento, o prohibir por completo los abortos «tardíos» (después de las 12 semanas de gestación).
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Derecho al aborto, ¿cuál es la posición de Suiza?
Este contenido fue publicado en
Tras de que el Tribunal Supremo revocara el derecho al aborto en EE UU, echamos un vistazo a los datos y las cifras sobre los abortos en Suiza.
“El estigma contra el aborto es aún un gran combate”
Este contenido fue publicado en
Argentina estrena ley sobre aborto, pero subsiste el estigma a esa práctica, también en Suiza, indica la experta Clémentine Rossier.
Este contenido fue publicado en
Los participantes en la manifestación autorizada «Marcha por la Vida» se reunieron alrededor de las 14:00 horas en Turbinenplatz. Alrededor de las 15.00 horas, más de 1 000 personas formaron una procesión. Un poco más tarde, varios cientos de personas se reunieron poco antes de las dos de la tarde en un parque para iniciar…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.