El consumo de morfina y drogas equivalentes en Suiza ha pasado de prácticamente cero en la década de 1980 a 400 mg por habitante en 2015, situando al país en el séptimo lugar del ranking mundial.
Copyright 2018 The Associated Press. All Rights Reserved.
El Tribunal Federal decidió ampliar en principio el derecho a las prestaciones del seguro de invalidez a las personas adictas a las drogas.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-ATS/jdp
English
en
Drug addicts entitled to disability insurance, says court
original
Con la decisión del más alto tribunal suizo, los toxicómanos recibirán los mismos beneficios que las personas con enfermedades mentales.
Según el tribunal, el fallo, anunciado el lunes, se basó en una revisión exhaustiva de los actuales conocimientos médicos.
Esa medida revierte la jurisprudencia anterior que consideraba la adicción a las drogas como responsabilidad del individuo y que era susceptible de ser tratada mediante la abstinencia. Hasta ahora, las personas con problemas de drogadicción solamente podían recibir prestaciones por discapacidad si la adicción causaba una enfermedad o un accidente o si la dependencia era el resultado de una enfermedad.
Como sucede con muchos otros trastornos mentales, la determinación de si la persona puede recibir beneficios por discapacidad tendrá que basarse en una evaluación que determine si la persona puede o no llevar a cabo una actividad productiva a tiempo completo o parcial.
Para recibir beneficios, la persona debe seguir medidas de mitigación tales como un tratamiento médico razonable. Si la persona se niega, los beneficios pueden ser revocados.
En el caso que sirvió de base para la decisión, un hombre dependiente de benzodiacepinas y opioides, que había solicitado sin éxito el seguro de discapacidad, presentó una apelación. Los jueces concluyeron que la valoración psiquiátrica de la persona revelaba una incapacidad laboral debida a su toxicomanía.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
“El cáñamo volverá a las farmacias suizas en tres años”
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de pacientes en Suiza recurren al cannabis para aliviar sus dolores o padecimientos. Pero la mayoría lo hacen ilegalmente. Una situación inconcebible, según Rudolf Brenneisen, uno de los principales expertos suizos en el campo del cáñamo terapéutico y promotor del retorno a las farmacias de la “planta prohibida”. Entrevista. Suiza está considerada…
Este contenido fue publicado en
El creciente consumo puede atribuirse en parte al aumento de las prescripciones del analgésico en las clínicas psiquiátricas, de acuerdo con un artículo que publicó el dominical ‘Le Matin Dimache’Enlace externo. La morfina gana cada vez más terreno a la metadona, una sustancia que se administra a los toxicómanos como sustituto de la heroína, ya que…
Este contenido fue publicado en
Desde el año pasado, Ruth Dreifuss preside la Comisión Global de Política de DrogasEnlace externo, un grupo que reúne a diversas personalidades y en cuya fundación (2011) participó la expresidenta de Suiza. La existencia de esta comisión prueba que la “guerra contra las drogas” emprendida en 1971 por el presidente estadounidense Richard Nixon fue un…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.