Chocolate suizo: a la baja en casa, pero al alza en el exterior
El consumo nacional del chocolate producido en Suiza volvió a caer en 2018. Pero es una historia diferente en el extranjero.
El consumo interno de chocolate producido en Suiza cayó un 3,4% el año pasado, según ChocosuisseEnlace externo, la Federación de Fabricantes Suizos de Chocolate. Lo que significó una caída del 4,8% en el volumen de negocios nacional.
"La tendencia negativa en el mercado interno fue acompañada por un largo y caluroso verano y las ventas relativamente flojas en la época navideña", informa Chocosuisse en un comunicadoEnlace externo emitido el lunes pasado.
El chocolate negro se está volviendo una moda. "La gente tiende ahora a comer cantidades más pequeñas de chocolate, especialmente debido al sabor más fuerte del chocolate negro", explica el director de Chocosuisse, Urs Furrer, a la radio pública suiza RTSEnlace externo.
Por otra parte, el porcentaje de chocolate producido fuera de las fronteras helvéticas, pero consumido en Suiza aumentó un 41% en 2018.
A la UE le encanta el chocolate
Gracias a las ventas del chocolate suizo en el extranjero, el balance de ventas registra un 1% de crecimiento, con respeto al año pasado.
El mayor impulso se produjo en los países de la Unión Europea, donde las ventas aumentaron un 10%. Alemania es el país que más chocolate suizo compra, seguido por el Reino Unido, Canadá y Francia.
Australia, Brasil, China, Japón y Rusia también mostraron fuertes tasas de crecimiento de las exportaciones helvéticas del producto a base de cacao, dijo Chocosuisse. Sin embargo, en algunos países de Oriente Medio y del sudeste asiático el chocolate suizo perdió adeptos.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.