Casi el 60% de las mujeres migrantes asesoradas en 2020 por el centro del FIZ eran trabajadoras del sexo, principalmente de América Latina y Europa del Este.
Keystone / Jean-christophe Bott
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA/ts
English
en
Record number of human-trafficking cases reported
original
En Suiza, más de 300 víctimas de tráfico de seres humanos recibieron el año pasado apoyo del Centro de apoyo a mujeres migrantes y víctimas de trata de mujeres (FIZ).
Una cifra récord “triste”, tal y como recalca este lunes el FIZ en su informe anualEnlace externo, porque en 2019 se registraron 255 casos.
La mayoría de las víctimas de la trata son mujeres, según la organización con sede en Zúrich , que también ayuda a los hombres y a los transexuales. El FIZ afirma que en el marco del programa de protección de las víctimas ha ayudado a más de 300 personas de 57 países –en su mayoría de Nigeria, Rumanía, Hungría, Bulgaria, Camerún, Congo y Serbia – a huir de las redes de la explotación y la violencia.
Mostrar más
Mostrar más
Demografía
El tráfico humano aún es un problema para Suiza
Este contenido fue publicado en
A esa cifra se suman los 113 casos en curso de años anteriores, precisó el Centro de apoyo a mujeres migrantes y víctimas de trata de mujeres (FIZEnlace externo). El número de mujeres que son objeto de tráfico (muchas de ellas con fines de prostitución) se mantiene elevado, indicó la organización que en 2017 atendió…
Debido a la pandemia de COVID-19 ha aumentado el aislamiento social y se han tenido que cancelar cursos de idiomas y oportunidades de empleo, explica el FIZ. Por ello, ha aumentado la necesidad de apoyo psicosocial y asesoramiento.
La pandemia ha obligado al FIZ a aumentar el número de camas en los centros de acogida y a organizar alojamientos adicionales para evitar contagios.
Mujeres migrantes
En su programa de asesoramiento a las mujeres migrantes, el FIZ recibió a 705 personas en 2020, frente a las 377 del año precedente.
Casi el 60% de ellas eran trabajadoras del sexo, principalmente de América Latina y Europa del Este. La pandemia ha dejado a la mayoría de ellas sin ingresos de la noche a la mañana, sin poder pagar sus cotizaciones al seguro médico, el alquiler ni comprar comida.
Mostrar más
Mostrar más
Política suiza
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
¿Le gustaría saber si corre el riesgo de padecer una enfermedad? ¿Por qué sí o por qué no?
¿Cuánto tiempo antes le gustaría saber si es propenso a padecer una enfermedad? ¿Alguna vez ha tenido problemas con un diagnóstico? Cuéntenos su historia.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
El Senado de Suiza descarta imponer sanciones a los colonos israelíes
Este contenido fue publicado en
El Consejo de los Estados de Suiza (cámara alta) rechazó la propuesta de que el país se adhiera a las sanciones de la Unión Europea contra colonos israelíes violentos.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
En 2019: 255 casos de trata de personas en Suiza
Este contenido fue publicado en
En su informe para 2019, el grupo Promoción y apoyo a las mujeres migrantes y víctimas del tráfico (FIZEnlace externo) registró 255 casos, 169 de los cuales involucraron a mujeres. Las víctimas provenían de países como Nigeria, Hungría, Afganistán y Rumania, y en muchos casos eran obligadas a prostituirse, precisó FIZ. Agregó que un número…
Suiza debe hacer más para proteger a víctimas de tráfico humano
Este contenido fue publicado en
Los expertos, que ya habían elaborado un primer informe en 2015, certifican ahoraEnlace externo que Suiza ha realizado importantes progresos en la lucha contra la trata de seres humanos: ha puesto en marcha un plan de acción nacional, ha impartido formación a los representantes de las autoridades y ha adoptado medidas para sensibilizar a la…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.