Los primeros casos de coronavirus fueron detectados en China, pero la enfermedad parece haberse extendido fuera de Asia. Causa inquietud el riesgo de una pandemia.
Keystone/David Chang
El ministro suizo de Salud, Alain Berset, señaló que su país está bien preparado para enfrentar un brote de coronavirus y está listo para apoyar los esfuerzos internacionales para prevenir una pandemia.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/ug
English
en
Swiss offer help to combat spread of coronavirus
original
Al margen de la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Berset dijo que había un plan de contingencia que podría implementarse en caso de una pandemia de la enfermedad respiratoria descubierta en China a principios de este mes.
“Suiza, que alberga la sede de la OMS [Organización Mundial de la Salud], no es indiferente a la situación”, subrayó el también ministro del Interior.
Berset se reunió este miércoles con el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, así como con los ministros de Salud de Brasil y los Países Bajos y con el director ejecutivo de ONU Mujeres, la agencia de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género.
Preocupa una pandemia
Mientras tanto, un panel de expertos en control de enfermedades, virología y desarrollo de vacunas se reúne en la sede de la OMS en Ginebra para evaluar si el brote del nuevo coronavirus constituye una emergencia internacional.
El virus se ha extendido más allá de las fronteras de China, generando preocupaciones sobre una pandemia. Un primer caso de la enfermedad fue confirmado por autoridades de Estados Unidos el martes.
Al menos 17 personas han muerto en China víctimas de la infección.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Sarampión: ¿Quiénes no vacunan a sus hijos?
Este contenido fue publicado en
A principios de febrero se registraron casos de sarampión en una escuela ‘Rudolf Steiner’ en Suiza. Las autoridades eximieron de las clases a 60 niños que no habían sido vacunados para evitar la propagación de la enfermedad. No es la primera vez que una escuela steineriana es escenario de una epidemia de sarampión. Tampoco es…
Este contenido fue publicado en
Una persona portadora del VIH ya no es considerada como muerta en vida. Atendida con un tratamiento eficaz, no corre el riesgo de transmitir el virus durante sus relaciones sexuales. No es ninguna novedad. La declaración suiza (swiss statementEnlace externo) hizo pública esta información en 2008. En ese entonces, el mensaje difundido por la Comisión…
Este contenido fue publicado en
El número de casos de sarampión podría alcanzar un nuevo récord este año. Pese al aumento en las vacunas, la estrategia para erradicar ese mal no ha dado resultado.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.