Las mujeres constituyen la mayoría de los estudiantes de medicina en Suiza, pero solamente el 12,4% de los jefes médicos.
Keystone
Cada vez mujeres se incorporan al campo de la medicina en Suiza, pero falta aún diversidad de género en los puestos más altos. Las mujeres representan uno de cada siete jefes del rubro en Suiza.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/Keystone-SDA/jdp
English
en
More women in medicine, but not at the top
original
El número de galenos extranjeros también aumenta, según las estadísticas publicadas el miércoles (20.3) por el boletín de la Fundación Suiza de MedicinaEnlace externo (FMH) 2018.
El año pasado, había 37 525 médicos en Suiza, unos 625 más que el año anterior. Si bien las mujeres representan un menor número (15 982) que los hombres (21 543), constituyen un contingente mayor en cuanto al ingreso a la profesión.
Así, de acuerdo con la FMH, en 2017 fueron más las estudiantes matriculadas en un programa de licenciatura (2 923 contra 1 745 hombres) y maestría 1 849 contra1 397 hombres).
Poco más de 1000 estudiantes se graduaron el año pasado con un título federal en medicina, la mayoría de los cuales eran mujeres.
Sin embargo, la diversidad de género falta aún en los peldaños más altos de la jerarquía. Una vez que tienen el diploma, las mujeres predominan solamente entre los médicos asistentes (58,6%). Su presencia disminuye luego a 47,9% entre los jefes de clínica, 24,5% entre los médicos adjuntos y a 12,4% entre los médicos jefes.
Médicos extranjeros
También hay un número creciente de profesionales nacidos o formados en el extranjero, que representan más de una tercera parte de los médicos (13 266). Más de la mitad proceden de Alemania (53,8%), seguidos de aquellos que vienen de Italia (8,8%), Francia (6,7%) y Austria (6,1%).
Suiza tiene una densidad médica de 4,4 médicos por cada 1000 habitantes (3,9 si son equivalentes a tiempo completo). Esa cifra es superior a la media de 3,6 médicos por cada 1000 habitantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Sin embargo, aún es comparable a la de los países vecinos Alemania (4,2), Austria (5,1), Italia (4) y Francia (3,2).
La especialidad más común es la medicina interna general (22,1% de los médicos en ejercicio). Le siguen la psiquiatría y la psicoterapia (10,2%), la ginecología y obstetricia (5,1%), la pediatría (5,0%) y la anestesiología (4,1%).
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Se buscan: jóvenes doctores para pacientes mayores
Este contenido fue publicado en
La unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario de BernaEnlace externo bulle. Las enfermeras controlan los monitores y cambian los vendajes a pacientes conectados a máquinas que pitan. Los doctores se trasladan en grupos de cama en cama, transfieren información a uno de los tres turnos diarios. De las 51 camas, 40 a 45 están…
Migración y salud: hospitales suizos adoptan medidas
Este contenido fue publicado en
Con ese fin presentaron este lunes (23.10.) en Berna un manual y un filme destinado al personal hospitalario concebidos para superar los problemas de comprensión. Hoy los inmigrantes no gozan de las mismas oportunidades en materia de salud que los suizos, indica Thomas Spang, director de la sección Igualdad de Oportunidades y de Salud de…
Zúrich tendrá los primeros ‘profesores en lactancia’
Este contenido fue publicado en
Suiza estrenará la primera cátedra médica universitaria en el mundo dedicada a estudiar los beneficios de la leche materna.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.