La fiscalía suiza presenta acusación por escándalo de Petrobras
Suiza aceptó una solicitud de las autoridades brasileñas para colaborar con el caso Petrobras
Keystone / Dado Galdieri
El Ministerio Público de la Confederación (MPC) ha interpuesto una primera acusación ante el Tribunal Penal Federal de Suiza como parte de las investigaciones que vinculan a las brasileñas Petrobras y Odebrecht en diversos delitos. El MPC ha decidido interponer cargos contra una persona física sospechosa de ser cómplice en el soborno de funcionarios públicos y por lavado de dinero.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/ac
English
en
Swiss attorney general files first indictment in Petrobras scandal
original
La llamada Operación Autolavado, protagonizada por la petrolera estatal Petrobras y Odebrecht (ambas brasileñas), la constructora más grande de Latinoamérica, se ha confirmado como uno de los casos de corrupción más grandes de la historia del Brasil. Suiza está relacionada porque, según las indagatorias, Odebrecht canalizó sobornos a empleados de la petrolera estatal Petrobras a través de bancos suizos.
Aunque el MPC abrió un proceso penal contra un intermediario financiero en 2015, apenas ahora se reúnen evidencias suficientes para acusar a una persona y para solicitar un procedimiento acelerado ante el Tribunal Penal Federal de Suiza, la instancia penal más alta del país. El acusado tendrá que responder por los cargos de «complicidad por soborno a funcionarios públicos extranjeros» y por «lavado de dinero simple y agravado».
“La valiosa cooperación bilateral [que recibió Suiza] de las autoridades judiciales brasileñas y portuguesas contribuyó al resultado. Los procedimientos penales por lavado de dinero, por recursos derivados de actos de corrupción, ya se habían abierto en Brasil y Portugal contra la misma persona «, explica el MPC en un comunicadoEnlace externo divulgado el martes.
Suiza decidió aceptar una solicitud de las autoridades brasileñas y portuguesas para manejar el caso a fin de evitar que existieran múltiples investigaciones paralelas.
Actualmente, hay 60 procedimientos penales pendientes en el MPC que tienen relación directa con Petrobras. Al menos dos de ellos involucran a instituciones financieras suizas. Las autoridades brasileñas, por su parte, tienen más de 15 casos en sus manos. Por ganancias mal habidas, Suiza ha incautado activos por más de 620 millones de francos suizos (alrededor de 627 millones de dólares) hasta el día de hoy. Y de este total, 390 millones de francos ya han sido devueltos a Brasil.
Los preferidos del público
Mostrar más
Historia
La fondue, un plato nacional… fruto de la mercadotecnia
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Odebrecht pide recuperación judicial en Brasil para evitar la quiebra
Este contenido fue publicado en
El conglomerado empresarial brasileño Odebrecht, en el centro de un escándalo de corrupción que abarcó una docena de países, introdujo este lunes un pedido de recuperación judicial para negociar deudas de 84.000 millones de reales (USD 21.500 millones), informó la compañía. Se trata del mayor proceso de recuperación judicial en la historia de Brasil, seguido…
Odebrecht financió a la oposición venezolana a través de cuentas en Suiza
Este contenido fue publicado en
Este es otro ejemplo de la famosa neutralidad suiza, esta vez adaptada al sector bancario. Mientras el régimen “revolucionario” de Hugo Chávez y de su sucesor, Nicolás Maduro, transfirió entre 2007 y 2015 miles de millones de dólares a HSBC en Ginebra, la constructora brasileña Odebrecht financió a través de cuentas de la misma institución…
Líderes de toda Latinoamérica en la mira del caso Odebrecht
Este contenido fue publicado en
Cuando el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski sostuvo una conversación telefónica con Donald Trump recientemente, una de las preguntas que le hizo es si sería posible extraditar a su antiguo jefe.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.