AstraZeneca está a la cabeza en el desarrollo de una vacuna contra la COVID-19
Copyright 2020 The Associated Press. All Rights Reserved
Suiza ha firmado con la farmacéutica británica AstraZeneca un contrato para reservar hasta 5,3 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19 que en la actualidad está desarrollando esta empresa.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Swiss government/swissinfo.ch/ilj
English
en
Swiss sign next vaccine agreement with AstraZeneca
original
“Dado que todavía no está claro qué vacunas se impondrán a la larga, el Gobierno está adoptando un enfoque diversificado”, ha declarado el ejecutivo este viernes en un comunicadoEnlace externo.
Suiza ya había firmado un acuerdo con la empresa de biotecnología estadounidense Moderna para asegurarse el acceso anticipado a 4,5 millones de dosis de su vacuna contra la COVID-19.
Mostrar más
Mostrar más
Una empresa suiza se prepara para producir la vacuna de Moderna
Este contenido fue publicado en
La planta de Lonza trabaja contrarreloj para empezar a fabricar a finales de año una vacuna contra la COVID-19 para la estadounidense Moderna.
Asimismo, ha confirmado su participación en la iniciativa COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dirigida a asegurar un acceso equitativo a las vacunas cuando estas sean aprobadas.
“La población suiza, por lo tanto, tendrá acceso a otra vacuna COVID-19, siempre y cuando pase con éxito la fase de ensayos clínicos y Swissmedic [la agencia suiza de medicamentos] la apruebe”, dice la declaración del Gobierno.
Implicación de Europa
El contrato con AstraZeneca –y el Gobierno sueco– se basa en un pacto entre la Comisión Europea y AstraZeneca para entregar a Europa hasta 400 millones de dosis.
Estas dosis pueden ser solicitadas por distintos Estados (de acuerdo al número de población) y serán adquiridas una vez que la vacuna haya sido aprobada. Suecia pedirá dosis para países como Suiza, que no es miembro de la UE pero sí de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), a los que revenderá sin ningún tipo de beneficio económico.
Si se aprueba la vacuna, Suiza la recibirá directamente de AstraZeneca, que a principios de octubre presentó a la autoridad suiza de medicamentos Swissmedic una solicitud de aprobación. Esta ha sido la primera vez que en Suiza un fabricante de medicamentos ha presentado para su aceptación una vacuna contra el coronavirus.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: las cifras en Suiza
Este contenido fue publicado en
¿A qué velocidad se propaga el coronavirus en Suiza? En esta página publicamos una serie de gráficos que se actualizan constantemente con los nuevos datos disponibles. Pero solo se actualizan, de lunes a viernes, una vez al día. Al final del artículo especificamos las fuentes y la metodología. La situación actual en Suiza Para poder…
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Una empresa suiza se prepara para producir la vacuna de Moderna
Este contenido fue publicado en
La planta de Lonza trabaja contrarreloj para empezar a fabricar a finales de año una vacuna contra la COVID-19 para la estadounidense Moderna.
Vacuna COVID-19: Por qué el acuerdo con Moderna es arriesgado
Este contenido fue publicado en
El pedido que Suiza ha hecho a Moderna es una señal de que tiene pocas esperanzas de que vaya a distribuirse de manera justa una vacuna COVID-19.
Este contenido fue publicado en
Berna firmó un acuerdo con la firma estadounidense Moderna para asegurar el acceso temprano a 4,5 millones de dosis de una vacuna COVID-19 actualmente en desarrollo.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.