Suiza se enfrenta a un déficit de 51 000 viviendas
Suiza se encamina hacia su mayor escasez de viviendas de los últimos 30 años, según el NZZ.
Keystone / Steffen Schmidt
En 2026 habrá probablemente un déficit de 51 000 viviendas en Suiza, equivalente a una ciudad del tamaño de Lucerna, según una estimación de la consultora inmobiliaria Wüest Partner, citada por NZZ am SonntagEnlace externo.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
NZZ am Sonntag/sb
English
en
Switzerland faces shortage of 51,000 homes, says study
original
El problema se debe a una combinación de factores: una población en constante crecimiento (8,7 millones de habitantes en la actualidad), una tendencia a construir viviendas más pequeñas y un número insuficiente de nuevos apartamentos y casas en construcción (los permisos de construcción han caído a su nivel más bajo en 25 años).
Suiza se encamina hacia su mayor escasez de viviendas de los últimos 30 años, según el NZZ.
El resultado inmediato es el aumento del coste de la vivienda para los inquilinos, afirma el NZZ. Aunque la ley limita el aumento de los alquileres, la escasez está provocando una subida de las rentas. Los contratos de alquiler más elevados sólo se impugnan en contadas ocasiones.
Suiza tiene una de las tasas de propiedad de la vivienda más bajas entre las economías más ricas. Sólo alrededor del 40% de la población posee una vivienda en propiedad, mientras que el resto la alquila. Esto convierte a Suiza en una excepción, ya que la proporción de propietarios de vivienda en Europa suele rondar los dos tercios o más.
Los inquilinos suizos están protegidos por leyes que restringen los aumentos de los alquileres, pero la creciente demanda de pisos, especialmente en las ciudades, sigue haciendo subir los el precio del alquiler.
El 20 de febrero, la Asociación Suiza de Inquilinos denunció que los propietarios se aprovechan de las normas que limitan las subidas de los alquileres. Según la asociación, los propietarios sin escrúpulos estafan a los inquilinos 10 400 millones de francos suizos (11 000 millones de dólares) al año. El grupo de defensa de los derechos de los inquilinos quiere que los legisladores pongan coto a los alquileres «desorbitados» que, según él, están estrangulando a las personas con rentas bajas.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
El desafío de Suiza: Organizar una conferencia con pocos beneficios y muchos riesgos
Un alto cargo suizo se reunirá con la administración Trump
Este contenido fue publicado en
La jefa de la Secretaría de Estado de Economía suiza, Helene Budliger Artieda, viajará a Washington para reunirse con la administración Trump.
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Martin Pfister, del cantón de Zug, ha sido elegido como nuevo ministro del gobierno suizo en la segunda ronda, obteniendo 134 votos. Sucederá a la ministra del Partido del Centro, Viola Amherd, en el Consejo Federal.
Nestlé, el gigante suizo de la alimentación, invertirá millones en Nescafé en España
Este contenido fue publicado en
La multinacional suiza invertirá 15 millones de euros (14,3 millones de francos suizos) en su fábrica de Nescafé, que produce café instantáneo y cápsulas Nescafé Dolce Gusto, en Gerona, cerca de Barcelona.
Suiza cancela una conferencia en Ginebra sobre derecho humanitario en Oriente Próximo
Este contenido fue publicado en
Suiza ha suspendido una conferencia sobre la aplicación de los Convenios de Ginebra en Oriente Próximo tras las protestas de varios países.
Ginebra acogerá conversaciones internacionales sobre la contaminación por plásticos
Este contenido fue publicado en
Del 5 al 14 de agosto se llevará a cabo en Ginebra una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un tratado internacional que reduzca la contaminación mundial por plásticos.
Este contenido fue publicado en
El Gobierno adopta los cambios decididos por la Unión Europea en respuesta a la actual agresión militar rusa en Ucrania.
La presidenta de Suiza reitera el respaldo de Berna a «una paz justa y duradera» en Ucrania
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha reafirmado el compromiso de Suiza con la paz en Ucrania, al tiempo que ha condenado la agresión rusa, tras el altercado entre Volodímir Zelenski y Donald Trump en la Casa Blanca.
El ejército suizo, dispuesto a desempeñar un papel de mantenimiento de la paz en la frontera ruso-ucraniana
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército, Thomas Süssli, ha afirmado que Suiza podría aportar unos 200 soldados para una misión de mantenimiento de la paz de la ONU.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.