Una encuesta intergeneracional pinta un cuadro sombrío para los jóvenes
¿Les espera un futuro mejor? Abuelos con sus nietos en un parque de Zúrich en 1994.
Keystone / Martin Ruetschi
Las personas encuestadas no están preocupadas por la creciente brecha entre las generaciones, pero una mayoría piensa que los jóvenes de hoy no estarán en una situación mejor que sus antepasados.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/srf/dos
English
en
Inter-generational survey paints bleak picture for young
original
Un tercio de las personas encuestadas para el Barómetro Generacional 2020, publicado el pasado lunes, dice temer una “pérdida de solidaridad” entre los jóvenes y los mayores. La encuesta revela también que está creciendo la brecha entre ricos y pobres (71%), entre izquierda y derecha (57%), entre ciudades y zonas rurales (49%).
Sin embargo, casi todos coinciden en que los jóvenes de hoy no tendrán una mejor calidad de vida que sus padres: solo el 6% opina lo contrario. La actual generación de 65-74 años fue la última que manifestó tener la sensación de que su vida había sido claramente mejor que la de sus progenitores.
Los jóvenes de 18-24 años tienen una imagen sombría respecto al futuro. El 42% dice carecer de confianza en la vida. Y no es porque estén especialmente insatisfechos con el presente, tal y como señala el informe, sino porque les preocupan los escenarios de futuros, en particular, el cambio climático y medioambiental.
Y algo más de la mitad afirma sentirse en desventaja debido a su edad.
En general, el 55% de las personas encuestadas de todas las franjas de edad consideran que la generación más joven está en desventaja en lo que se refiere al futuro de sistema de pensiones, un tema que preocupa a la clase política y la sociedad en Suiza desde hace años.
Las generaciones más jóvenes también muestran claras diferencias en actitudes respecto al reparto de las tareas domésticas entre hombres y mujeres o las relaciones de pareja. Dos tercios de los jóvenes de 18-24 años consideran que las formas monogámicas de relaciones son aceptables y normales, frente al 26% de los encuestados de 45-54 años de edad.
La encuesta realizada por el instituto de investigación Sotomo por encargo del museo Generationenhaus de Berna contactó a 3 285 personas en Suiza durante el pasado mes de septiembre.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Más ricos los superricos durante la pandemia
Este contenido fue publicado en
Aquellos que invierten o innovan en los sectores tecnológico, sanitario e industrial lo hicieron especialmente bien en los primeros meses de la pandemia.
Este contenido fue publicado en
Las pensiones suizas están entre las mejores del mundo, pero el sistema está en riesgo de colapsar. ¿Son demasiado altas?
Este contenido fue publicado en
Un bonito automóvil es el sueño de cualquier joven, ¿no es así? Eso pudo haber sido también el caso en Suiza, pero hoy en día el automóvil ya no es un objetivo prioritario para los jóvenes. Incluso, cada vez son menos los que se sacan la licencia de conducir. Esto se debe probablemente n a…
Este contenido fue publicado en
En el verano de 1967 el responsable del café Odeon de Zúrich expulsa del establecimiento a una joven por ir con minifaldaEnlace externo. Pocos días después, un grupo de personas con pancartas exigen a gritos el derecho a vestir ese tipo de falda. Manifestaciones similares ya se han celebrado el año anterior en Londres, cuando…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.