El Parlamento suizo acordó reformar el sistema nacional de donación de órganos, pasando del consentimiento explícito al presunto consentimiento. El tema se someterá a votación a nivel nacional en fecha posterior.
El lunes, el Senado se hizo eco de una votación de la Cámara baja a favor de la contrapropuesta indirecta del Gobierno a la iniciativa popular ‘Promover la donación de órganos – salvar vidas’, presentada en 2019.
La iniciativa busca enmendar la Constitución para revertir la política explícita de consentimiento de un donante de órganos potencial e introducir el principio del presunto consentimiento. Con este último, se pueden extraer órganos de una persona fallecida si esta no se opuso a ello en vida.
La contrapropuesta indirecta del Gobierno permite una aplicación más amplia del presunto consentimiento: una persona debe dar a conocer durante su vida si se opone a la donación de sus órganos. Si no hay testimonio al respecto, sus allegados son consultados.
Contenido externo
En Suiza, donde la demanda de órganos supera la oferta, la donación de órganos después de la muerte se rige actualmente por un modelo explícito de consentimiento: aquellos que han dado su consentimiento en vida se consideran donantes, y sistemáticamente se pide la opinión a la familia.
Swisstransplant, la fundación nacional para la donación y el trasplante de órganos, señala que un enfoque tan restrictivo exacerba la escasez de órganos que el país ha enfrentado durante mucho tiempo. Cada semana, un promedio de dos personas mueren por no recibir un órgano a tiempo.
El número de donantes de órganosEnlace externo fallecidos en Suiza (alrededor de 150 por año, o 18 por millón de habitantes) aumenta, pero aún es inferior a la demanda. Casi 1 500 personas esperan un trasplante, un número que ha aumentado en más de un tercio en diez años. Además, la cantidad de órganos trasplantados de donantes fallecidos disminuyó de 500 en 2019 a 460 en 2020.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El consentimiento para donar los órganos, una pesada carga para la familia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, la donación de órganos después de la muerte se rige por el modelo del consentimiento expreso. Un proyecto de ley quiere cambiarlo.
Este contenido fue publicado en
La COVID-19 indujo a reflexionar sobre el fin de la vida: generó un aumento sustancial en la demanda de formularios para directivas anticipadas.
Apoyan 76% de los suizos nuevo sistema de donación de órganos
Este contenido fue publicado en
La población parece preparada para el cambio, dijo el lunes SwisstransplantEnlace externo. La Fundación Nacional para el Trasplante y la Donación de Órganos encomendó el estudio al instituto de investigación gfs.bern. Los resultados muestran que la iniciativa popularEnlace externo “Salvar vidas mediante la promoción de la donación de órganos”, presentada a las autoridades federales en…
Este contenido fue publicado en
La tendencia positiva para aceptar donar los órganos tras la muerte de una persona se confirmó en 2018, pero no lo suficiente como para alcanzar las metas del gobierno. La tasa de donantes por un millón de habitantes aumentó de 13,7 en 2013 a 18,6 en 2018. Sin embargo, el Gobierno se había fijado el objetivo de…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.