Alrededor de 1,7 millones de personas resultaron afectadas por la tormenta tropical que azotó (15.03) el sur de África y destruyó amplias zonas de Mozambique.
Keystone /Josh Estey/Care/Handout
Suiza envió a la capital mozambiqueña de Maputo un grupo de expertos y un cargamento de doce toneladas de ayuda de emergencia para auxiliar a las víctimas la violenta tormenta tropical que azotó el sur de África, anunció el Ministerio de Exteriores.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/ug
English
en
Swiss send aid to disaster-stricken southern Africa
original
“Será un desafío llevar la ayuda a la zona de la catástrofe”, declaró el embajador adjunto de Suiza en Mozambique, Leo Näschler, a la radio suiza de expresión alemana SRF. Dijo que el ciclón causó más daños de los inicialmente estimados.
Narró que había visto fotos de aldeas completamente sumergidas y hospitales, escuelas y almacenes seriamente dañados. “La gente espera ayuda en los techos de los edificios”, precisó.
La segunda ciudad de Mozambique, Beira, con una población de unos 500 000 habitantes, quedó aislada y la información es escasa, según Näschler.
Se espera que los envíos de ayuda internacional lleguen a Maputo en los próximos días, pero las líneas de transporte a las regiones más afectadas están interrumpidas.
Un alto funcionario del Comité Internacional de la Cruz Roja habría dicho que que el 90% de la zona alrededor de Beira está destruida.
Peor desastre relacionado con el clima
Se estima que un millar de personas murieron y muchas más resultaron heridas como consecuencia de la tormenta que azotó Mozambique, Zimbabue y Malaui el viernes pasado (15.03).
Funcionarios de las Naciones Unidas señalaron a la agencia de noticias Reuters que este desastre, quizá el peor relacionado con el clima que haya golpeado al hemisferio sur, afectó a 1,7 millones de personas.
Los ríos se desbordaron causando la muerte de cientos de personas y una “increíble devastación” en una amplia zona, dijo un importante funcionario del Programa Mundial de Alimentos de la ONU.
Las organizaciones internacionales contemplan ampliar sus operaciones de ayuda y han solicitado donaciones para ayudar a los necesitados.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Prevenir inundaciones en Bolivia con aporte suizo
Este contenido fue publicado en
Las inundaciones y los fenómenos climáticos extremos son cada vez más frecuentes en Bolivia. Para los municipios que cuentan con escasos recursos, la ayuda externa se convierte en un factor esencial para prevenir los desastres. El ejemplo de la Comuna de Vinto (Cochabamba) y de un proyecto financiado desde Suiza. El color del agua no…
Este contenido fue publicado en
Organizan la atención médica inicial en caso de catástrofes naturales o se encargan de que las tiendas de campaña lleguen a su destino. Documentan los procesos de la ayuda humanitaria internacional, establecen proyectos de tratamiento de aguas residuales o ayudan a la construcción de casas a prueba de terremotos. Las actividades de los miembros del…
Este contenido fue publicado en
La excepcional sequía que afectó a Kenia, Etiopía, Somalilandia, Somalia, Uganda y Yibuti ha obligado a 13 millones de personas –incluidos dos a dos millones de niños- a vivir con hambre, según estima la ONU.El inicio de la temporada de lluvias tendrá efectos positivos en la producción de alimentos a largo plazo, considera la Organización…
Desastres naturales: «Es mejor prevenir que lamentar»
Este contenido fue publicado en
Han diminuido en un 45% los efectos negativos de las heladas y granizadas en la producción; 350 campesinos han adoptado voluntariamente el seguro agrícola; y crece la atención de las autoridades y pobladores a los sobresaltos de la naturaleza. No obstante, Peter Bischof, jefe de Cooperación de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la…
Este contenido fue publicado en
Ante la hambruna catastrófica que golpea el triángulo formado por Kenia, Somalia y Etiopía, la comunidad internacional debe actuar con rapidez. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas estableció el miércoles (27.07) un puente aéreo con la capital somalí, Mogadiscio, para llevar comestibles destinados principalmente a los niños de hasta 5 años. De…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.