COVID-19: detectan inmunidad hasta 6 meses después del contagio
Dada la fragilidad que persiste en la situación pandémica, especialistas se pronuncian por un incremento en las pruebas de detección.
Keystone / Laurent Gillieron
Si bien las estadísticas revelan un decremento en los contagios y las hospitalizaciones por coronavirus en Suiza, los expertos exhortan a mantener la prudencia e incrementar las pruebas de detección, dado que las variantes del virus, más contagiosas, representan ya casi el 70% de las infecciones.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ac
English
en
New Covid variants account for 70% of new infections in Switzerland
original
“La situación es buena, pero la evolución es aún incierta”, previno Virginie Masserey, responsable de la Sección de Enfermedades Infecciosas de la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP) en conferencia de prensa el martes. El número de casos nuevos se ha estabilizado en 160 casos por cada 100 000 habitantes, durante aproximadamente dos semanas en todas las regiones de Suiza, precisó.
También la cifra de hospitalizaciones y de decesos se reduce y ya no hay evidencia de un exceso de mortalidad entre los mayores de 65 años.
Sin embargo, la especialista invitó a no bajar la guardia: el auge de nuevas variantes es la verdadera incógnita, y en otros países la fase de estabilización fue el preludio de nuevos aumentos, enfatizó.
Por lo tanto, subrayó la importancia de que la población cumpla con todas las medidas de protección, especialmente en vista de la relajación parcial de las restricciones desde el pasado 1 de marzo.
Inmunización
Con base en el programa Corona Immunitas, que analiza la inmunidad en la población suiza, Milo Puhan, de la Universidad de Zúrich informó que el número de personas con anticuerpos ha aumentado considerablemente en comparación con la primera ola de la pandemia y en algunos cantones llega hasta el 20-25%.
Asimismo, el experto anunció que se ha podido detectar la presencia de anticuerpos en pacientes seis meses después de la infección.
“A pesar de estas reconfortantes noticias, no debemos olvidar que la pandemia no ha terminado y que la situación es aún muy frágil e incierta”, advirtió, por su parte, Anne Lévy, directora de la OFSP: Los casos de nuevas variantes de COVID-19 continúan en aumento y representan ahora el 68% de todas las nuevas infecciones.
Los expertos destacaron la necesidad de seguir haciendo pruebas de detección del coronavirus, realizar un rastreo adecuado para romper las cadenas de contagio y aplicar vacunas.
Se pronunciaron en favor de la realización de pruebas masivas en áreas de alto riesgo, como hogares de personas mayores y escuelas. El empleo de la aplicación SwissCovid, que utilizan casi dos millones de personas todos los días, también sigue siendo esencial, puntualizaron.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.