Lausana es la última ciudad suiza -tras Basilea y Zúrich- en recibir la aprobación para poner en marcha un proyecto piloto de venta de cannabis para uso recreativo como parte de un estudio sobre el impacto de su suministro regulado.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/RTS/sb
English
en
Lausanne gets green light for recreational pot smoking trial
original
El proyecto de Lausana para la venta legal de cannabis, conocido como Cann-L, ha recibido luz verde de la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP), según informaronEnlace externo el martes las autoridades municipales.
La ciudad occidental se une así a Basilea (puesta en marcha en 2022) y Zúrich (aprobada en marzo de 2023), cuyos proyectos también han sido validados por la oficina sanitaria.
El proyecto científico pretende estudiar el impacto de la oferta regulada de cannabis en el consumo y la salud de los consumidores, así como su repercusión en el mercado ilegal.
«Tras la comisión de ética cantonal, la autorización de la FOPH supone un gran paso para nuestro proyecto», declaró Emilie Moeschler, concejal de cohesión social de Lausana, en un comunicado.
Las autoridades municipales y su socio, la ONG Addiction Suisse, esperan encontrar a unas 1 200 personas que consuman cannabis y vivan en Lausana para que participen en el estudio piloto. Se ha informado de que 2 000 personas ya han expresado su interés en el sitio web del proyecto.
Los productos de cannabis serán para «consumo personal y en el ámbito privado», insisten las autoridades de Lausana.
El cultivo «local y ecológico» de plantas de cannabis ya puede comenzar. La primera cosecha tendrá lugar este verano, seguida de su preparación. El punto de venta de cannabis, que aún no se conoce, debería abrir en septiembre.
+ La mayoría de los productos de cannabis CBD no cumplen las normas, según los químicos suizos
Se está formando a un equipo de ventas para asesorar sobre el consumo y la reducción de riesgos, así como sobre la legislación vigente.
En 2020, el Parlamento suizo respaldó un cambio legal que permite realizar estudios piloto para conocer mejor los efectos del uso recreativo.
+ Leer sobre el impacto económico de la legalización del cannabis en Suiza
El cultivo, el consumo y el tráfico de cannabis están prohibidos en Suiza. Pero desde 2013 , cualquier persona que sea sorprendida en posesión de hasta diez gramos de cannabis recibirá una multa fija de 100 francos suizos (101 dólares) y no figurará en sus antecedentes penales.
Un tercio de la población suiza ha admitido haber fumado cannabis alguna vez, mientras que unos 200 000 fuman regularmente.
En 2008, casi dos tercios de los votantes suizos rechazaron una iniciativa para despenalizar el cannabis para consumo personal; fue la segunda votación nacional sobre esta cuestión en una década.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Test: Venta de cannabis en farmacias suizas a precios de mercado negro
Este contenido fue publicado en
El primer proyecto suizo sobre la venta legal de cannabis en farmacias comenzará el 15 de septiembre en el cantón de Basilea Ciudad.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.