Perspectivas suizas en 10 idiomas

Steinmeier apela a liderazgo franco-alemán ante ataques externos e internos a Europa

Berlín, 26 may (EFE).- El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, advirtió hoy de que Europa “ya no es un lugar pacífico” por la guerra de Rusia en Ucrania, y afirmó que el Viejo Continente, liderado por Alemania y Francia, debe aprender una vez más a defenderse mejor contra ataques exteriores e internos.

En la cena de Estado que ofreció este domingo al presidente francés, Emmanuel Macron, en el palacio de Bellevue, Steinmeier recalcó que la primera visita de Estado de un presidente galo a Alemania en 24 años no es solo una muestra de la estrecha amistad franco-alemana, sino “también una señal a Europa tan cerca de las elecciones europeas”.

“Porque nuestra Europa no puede darse por sentada”, insistió.

La visita de Macron se produce cuando Alemania celebra los 75 años de su Ley Fundamental y los 35 años de la Revolución Pacífica que precedió al fin de la República Democrática Alemana (RDA). El presidente galo viajará mañana a Dresde, en el este de Alemania, donde pronunciará un importante discurso sobre Europa.

“La reconciliación entre Francia y Alemania era el requisito previo para una Europa unida, y sigue siéndolo”, señaló Steinmeier.

“Llevamos casi tres décadas y media viviendo en una Europa verdaderamente unida”, afirmó Steinmeier.

“Pero nuestra Europa de hoy ya no es pacífica. La guerra de agresión de Rusia contra Ucrania es un ataque a todo aquello en lo que se basa nuestra Europa común: la validez del Estado de derecho, el reconocimiento de las fronteras, la libertad y la democracia”, lamentó.

Al igual que Europa no puede darse por sentada, tampoco la paz, dijo.

“Juntos, debemos aprender una vez más a defendernos mejor contra los agresores y a hacer nuestras sociedades más resistentes a los ataques exteriores e internos”, enfatizó el presidente alemán, aludiendo así también, sin mencionarlo, al auge de la ultraderecha en Europa.

Steinmeier alabó que Macron haya evocado la idea de la soberanía europea mucho antes del ataque ruso y la promoviera constantemente.

El presidente alemán subrayó que “Francia y Alemania comparten una historia común y estamos escribiendo un futuro común”.

El presidente alemán mencionó al escritor francés Laurent Gaudé, quien describió así su preocupación por el futuro común del continente: “Europa intentó crear una entidad basada en la razón, pero olvidó la sangre vital y ahora corre el peligro de convertirse en un gran cuerpo anémico”.

“Para llenar Europa de sangre vital, necesita algo más que nuestras mentes. Necesita nuestro corazón. Se necesita nuestra fuerza unida si queremos preservar esta Europa, si queremos darle forma. Necesita pasión”, sobre todo la de los jóvenes, indicó el presidente alemán.

“Y el 9 de junio, Europa también necesita la voz de sus ciudadanos en las elecciones al Parlamento Europeo”, recalcó. EFE

cae/fpa

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR