The Swiss voice in the world since 1935

Sudáfrica investigará si se ha obstaculizado la investigación de crímenes del apartheid

Johannesburgo, 30 abr (EFE).- El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, está creando una comisión para investigar si se ha obstaculizado la investigación de crímenes cometidos durante el régimen segregacionista del ‘apartheid’ (1948-1994), informó la Presidencia este miércoles.

«Las acusaciones de influencia indebida para retrasar u obstaculizar la investigación y el enjuiciamiento de los crímenes de la era del ‘apartheid’ han persistido desde administraciones anteriores. A través de esta comisión, el presidente Ramaphosa está decidido a que se esclarezcan los hechos y se resuelva el asunto», indicó la Presidencia sudafricana en un comunicado.

La investigación cubrirá crímenes remitidos a la Fiscalía sudafricana por la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, creada bajo la Presidencia de Nelson Mandela (1994-1999) para esclarecer las atrocidades del apartheid y presidida por el arzobispo Desmond Tutu.

La creación de la comisión es el resultado de las conversaciones mantenidas para alcanzar un acuerdo después de que las familias de las víctimas presentaran una demanda contra la Presidencia y otros organismos gubernamentales.

Las partes no se pusieron de acuerdo, sin embargo, en otros aspectos de la demanda, como la petición por parte de las familias de que una orden judicial declare que las acciones de ciertos organismos fueron «ilegales» y violaron sus derechos, así como el pago de «daños constitucionales» por parte del Estado.

«Una comisión de investigación con un mandato amplio y exhaustivo es una oportunidad para establecer la verdad y proporcionar orientación sobre las soluciones adecuadas», argumentó la Presidencia, al señalar que el Gobierno sudafricano solicitará que se «suspenda» la aplicación de esas otras demandas de las familias hasta que la nueva comisión concluya sus investigaciones.

Las autoridades sudafricanas hicieron este anuncio dos semanas después de que, el pasado 14 de abril, la Fiscalía del país reabriera una investigación sobre la muerte durante el ‘apartheid’ del político y Nobel de la Paz Albert Luthuli (1898-1967), casi seis décadas después de que su muerte tras ser atropellado por un tren fuera declarada como un accidente.

La Justicia sudafricana ha reabierto en los últimos años otros casos de muertes sucedidas durante el régimen segregacionista.

Aunque la población negra y mestiza de Sudáfrica ya estaba bajo el dominio colonial de la minoría blanca desde antes, las leyes que configuraron el sistema segregacionista comenzaron a regir en 1948, hasta convertir a Sudáfrica en uno de los regímenes más crueles y racistas del mundo.

El desmantelamiento de la segregación racial no comenzó hasta la década de los 90 y las primeras elecciones democráticas y multirraciales no se produjeron hasta 1994, con la victoria histórica de Mandela, primer presidente negro del país. EFE

jhb-lbg/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR