Navigation

Suiza ataca el racismo

Más fondos para combatir el racismo y la xenofobia Keystone Archive

En el 2001, el Gobierno Federal apoyó, con 2,17 millones de francos, 40 proyectos de lucha contra el racismo. Este año aumenta el monto y se dirige sobre todo a la juventud y la niñez.

Este contenido fue publicado el 26 febrero 2002

Los 3,4 millones de francos del presupeusto actual provienen de un fondo especial que el Consejo Federal (gobierno) creó el año pasado para combatir el racismo y fortalecer la defensa de los derechos humanos.

El Ministerio del Interior, encargado del programa, asignará una suma similar hasta el año 2005, en el marco de los proyectos específicamente destinados a la juventud y la niñez, así como a las organizaciones relacionadas con ellos en la campaña que tiene la finalidad de enseñarles a enfrentar el racismo, la xenofobia y el antisemitismo.

Según el Ministerio del Interior, los jóvenes deben aprender a no dramatizar las situaciones conflictivas, y para hacerlo deben disponer de explicaciones y métodos adecuados a sus edades.

Eco excelente

Los proyectos del año pasado se abocaron principalmente a la formación, prevención de la violencia racista y a la labor de los centros de ayuda en casos de discriminación racial.

Los 40 proyectos fueron seleccionados entre 175 presentados con ideas para enfrentar los brotes y los actos racistas. Tal interés demuestra el excelente eco que ha merecido la primera convocatoria del Ministerio del Interior.

El monto global de los proyectos presentados equivalen a13 millones de francos, "una prueba de las necesidades reales en este ámbito", señaló Michele Galicia, responsable del Servicio de Lucha contra el Racismo, instancia encargada de administrar los fondos.

"Muchos de los proyectos son de buena calidad. Tienen un alto cociente del saber hacer y de compromiso encomiable", añadió la funcionaria ante la prensa este martes.

La mayoría de los proyectos respaldados emanan de ONG especializadas (36,6%), entidades caritativas (22%), y de asociaciones (14,6%). Gran parte de los trabajos están redactados en alemán, 22% en francés y sólo 2,4% en italiano.

Cooperación valorada

En la Suiza de expresión francesa, la Confederación respalda esencialmente a SOS Racismo, un centro de ayuda creado para asistir a las víctimas de la discriminación racial. "Los medios puestos a disposición por el Fondo nos permiten mejorar nuestros servicios", recalcó Karl Grünberg, secretario general de SOS Racismo. A semejanza de la línea telefónica gratuita en la parte francófona, ha sido abierta una en Solothurn, Suiza de habla alemana.

La Asociación Suiza para los Derechos de la Persona se ha beneficiado también con la ayuda financiera del Fondo. En su página de Internet ofrece informaciones sobre los derechos del hombre y proporciona datos sobre más de 100 especialistas que están dispuestos a ir a las escuelas o a los cursos de formación continua.

El Fondo para proyectos contra el racismo y a favor de los derechos humanos cuenta con un presupuesto de 15 millones de francos, suma que será distribuida hasta el año 2005. Una sexta parte de ese total, es decir 2,5 millones de francos, será utilizada en el ámbito escolar.

El programa global dirigido por el Ministerio del Interior pone énfasis en los proyectos para la juventud y la niñez, segmentos principales de la sociedad en la lucha contra cualquier manifestación racista o xenófoba.


swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.