Susana Higuchi, exesposa de Fujimori, en coma inducido tras ser hospitalizada
Lima, 9 nov (EFE).- Susana Higuchi, la exesposa del expresidente de Perú Alberto Fujimori y madre de Keiko Fujimori, se encuentra grave y en coma inducido en una clínica de Lima, según informaron medios locales.
De acuerdo a las fuentes consultadas por la emisora RPP Noticias y el diario El Comercio, Higuchi, de 73 años, está hospitalizada desde la madrugada de este martes en las instalaciones de la clínica Ricardo Palma, en Lima.
Fue primera dama de Perú entre 1990 y 1994, cuando se divorció de Fujimori y lo acusó de secuestro y torturas con «electroshock» en las instalaciones de los Servicios de Inteligencia del Ejército (SIE), dentro del complejo militar conocido como el Pentagonito.
Previamente Higuchi había denunciado ante la prensa a familiares de su entonces esposo por haber vendido ropa donada por la cooperación japonesa, una acusación que no fue apoyada por el mandatario.
Las acusaciones de torturas realizadas por Higuchi siempre han sido negadas siempre de manera rotunda por sus hijos, especialmente por Keiko y Kenji Fujimori.
En las elecciones de 1995, con todos los poderes del Estado ya controlados por Fujimori tras el «autogolpe» de 1992, se le impidió ilegalmente participar en las elecciones como parte de la oposición, donde formaba parte de las listas para el Congreso.
Tanto en las elecciones de 2000 como en las de 2001 logró ser electa congresista por el Frente Independiente Moralizador, pero poco después renunció por discrepancias con sus compañeros de bancada.
Las últimas apariciones públicas de la exesposa de Fujimori fueron durante las últimas elecciones presidenciales, donde ya visiblemente deteriorada protagonizó varios vídeos en redes sociales con su hijo Kenji para apoyar la candidatura de Keiko, que por tercera vez consecutiva se quedó a las puertas de ser la primera mujer en presidir Perú.
Mientras Higuchi permanece hospitalizada, su exmarido, de 83 años, continúa en la cárcel donde cumple una condena de 25 años por delitos de lesa humanidad en los matanzas perpetradas por el grupo militar encubierto Colina y por los secuestros de un periodista y de un empresario. EFE
fgg/amr/psh
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.