
Temas del día de EFE Internacional del 22 de septiembre de 2025 (19.00 horas)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén/Nueva York – Con los tanques ya dentro de la ciudad de Gaza, Israel continúa con su ofensiva para tomar la capital de la franja mientras arranca la Asamblea General de la ONU, donde se espera que más países reconozcan el Estado de Palestina tras hacerlo la víspera Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– Los países árabes e islámicos celebraron el reconocimiento de Palestina por parte de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal como «apoyo a la paz» y un paso que «corrige un error histórico», e instaron a otros Estados a «dar otros pasos positivos» en favor de la solución de dos Estados.
(Texto)
– La Conferencia que organizan Francia y Arabia Saudí sobre la solución de los dos Estados para resolver el conflicto entre Israel y Palestina domina el debate en la víspera del inicio de la Asamblea General de la ONU, donde la crisis de Oriente Medio planeará sobre las intervenciones de líderes de todo el planeta.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Este lunes se cumple una semana de la acampada de las familias de los rehenes israelíes frente a la casa del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, después de que el Ejército iniciara su ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza, lo que consideran pone en riesgo a los aún cautivos en el enclave.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
-El reconocimiento del Estado palestino «no cambia nada» la vida de los que siguen en la ciudad de Gaza, decidiendo si se van o no de allí ante la ofensiva israelí, y aunque lo interpretan como un gesto vacío mientras continúa la guerra reconocen que para ellos ver una Palestina independiente «es un sueño».
-La organización islamista Hamás ha pedido al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que garantice un alto el fuego durante 60 días a cambio de liberar a la mitad de los rehenes detenidos en Gaza, según explicó la cadena Fox News este lunes.
(Texto)
(Se han enviado las claves ‘El reconocimiento del Estado palestino: claves de un apoyo más simbólico que efectivo’)
(Texto)
ONU ESPAÑA
Nueva York- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, asiste a la Conferencia Internacional para la solución de los dos Estados, que ante el nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU considera clave para presionar a Israel y en la que defenderá las decisiones de España ante la situación en Gaza.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(La intervención del presidente del Gobierno está prevista para las 21 horas)
(A las 23.20 horas está prevista una reunión con el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres)
UCRANIA GUERRA
Naciones Unidas.- El Consejo de Seguridad de la ONU abordará este lunes en una reunión de urgencia la violación del espacio aéreo de Estonia por parte de tres aviones militares de Rusia, ocurrida el pasado viernes.
(La reunión del Consejo de Seguridad está prevista para las 16.00 horas)
– El Kremlin afirmó este lunes que las acusaciones de violación del espacio aéreo de algunos países europeos, vertidas en los últimos días por miembros de la Unión Europea (UE), carecen de fundamento y son «vacías».
(Texto)
– El presidente ruso, Vladímir Putin, propuso este lunes a Estados Unidos prolongar por un año el START III, el último tratado de desarme nuclear aún vigente entre ambas potencias y que expira el 5 de febrero de 2026.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El primer ministro polaco, Donald Tusk, afirmó este lunes que su país está dispuesto a tomar «cualquier decisión» para destruir objetos que representen una amenaza, como aviones de combate rusos, si violan su espacio aéreo o aguas territoriales, pero solo si existe el respaldo unánime de sus aliados de la OTAN.
(Texto)
(Se ha enviado información de que el Kremlin tacha de «vacías e infundadas» las acusaciones de violación del espacio aéreo de la UE.
(Texto)
– Los ferrocarriles ucranianos, con un papel clave en el sistema de transporte del país, se están convirtiendo en un objetivo cada vez más frecuente de los ataques deliberados de Rusia.
(Texto) (Audio)
– Judíos de habla hispana de países como Argentina, México, Israel o España reciben un año más junto a la tumba de Rabí Najman de Bréslev en Ucrania el nuevo año judío. Por Marcel Gascón.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– La comisión de la ONU que investiga las violaciones de los derechos humanos en Ucrania, en el contexto de la guerra con Rusia, presenta sus últimos hallazgos al Consejo de Derechos Humanos.
(Texto)
EUROPA AEROPUERTOS
Bruselas – La Comisión Europea (CE) instó este lunes a los Estados miembros a trasponer y aplicar plenamente la nueva directiva sobre redes y los sistemas de información (conocida como NIS2) para intentar evitar amenazas e incidentes cibernéticos como el ataque contra el sistema de facturación y embarque de varios aeropuertos comunitarios de este fin de semana.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ASIA TIFÓN
Manila -El supertifón Ragasa, la mayor tormenta del año, tocó tierra este lunes en el norte de Filipinas con vientos por encima de los 265 kilómetros por hora, mientras varios países asiáticos han extremado las medidas de precaución ante su paso, por el que se prevé que cientos de miles de personas sean evacuadas.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– La Autoridad Aeroportuaria de Hong Kong (AAHK) decretó hoy una drástica reducción de operaciones en el aeropuerto de Chek Lap Kok a partir del martes a las 18.00 horas (hora local), en anticipación a las graves perturbaciones que provocará el supertifón Ragasa en la región.
(Texto) (foto)
EEUU ESPACIO
Miami – La NASA prepara la misión espacial IMAP (Interstellar Mapping and Acceleration Probe), consistente en un observatorio diseñado para estudiar el clima espacial y explorar y mapear los límites del Sistema Solar, y que tiene previsto su despegue el martes desde las instalaciones de Cabo Cañaveral.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245