
Temas del día de EFE Internacional del 23 de septiembre de 2025 (13.00 horas)
ONU ASAMBLEA
Naciones Unidas – Arranca la semana de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, el foro diplomático más importante del mundo, en un contexto de crecientes tensiones internacionales y con el multilateralismo cada vez más debilitado.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso en cuestión este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, la utilidad de Naciones Unidas, organización a la que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, que apoya a la ONU «al 100 %» pese a las duras críticas contra el organismo que dedicó minutos antes ante la Asamblea General.
(Texto) (Foto)
– El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este martes ante la Asamblea General de la ONU la consolidación de un «desorden internacional», en el cual enmarcó el «ataque» de Estados Unidos a la soberanía brasileña por el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro.
Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – Este martes se cumple una semana desde el inicio de la ofensiva terrestre israelí contra la Franja de Gaza, en la que más de medio millón de palestinos han sido forzosamente desplazados, según una estimación castrense, en medio de bombardeos y demoliciones constantes.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Los familiares de los rehenes israelíes en Gaza que acampaban junto a la residencia en Jerusalén del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, recogieron este martes su campamento, asegurando que seguirán presionándole en EE.UU., donde viajará el jueves para participar en la Asamblea General de la ONU y reunirse con el presidente, Donald Trump.
((Texto) (Foto) (Vídeo)
– El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó este martes en la Asamblea General de la ONU el «genocidio» en Gaza y señaló que «esta masacre no ocurriría sin la complicidad de quien puede evitarla».
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que el reconocimiento del Estado palestino por parte de varios países supone una «recompensa» para Hamás.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne para tratar la cuestión palestina y la guerra de Gaza, a petición de la Organización de Cooperación Islámica (OCI).
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El Ministerio de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina, que gobierna en áreas reducidas de Cisjordania a causa de la ocupación israelí, agradeció este martes la celebración de la conferencia en la Asamblea General de la ONU para promover el reconocimiento del Estado palestino y promover la solución de los dos Estados.
(Texto)
– Hamás agradeció este martes la celebración de la conferencia en la Asamblea General de la ONU para promover el reconocimiento del Estado palestino y la solución de los dos Estados, pero consideró que hasta que no finalice la ocupación de Israel tiene derecho a una resistencia armada.
UCRANIA GUERRA
Bruselas – El Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano de toma de decisiones de la OTAN, dejó claro a Rusia este martes que se defenderá de cualquier amenaza tras la incursión de cazas rusos en Estonia y que seguirá respondiendo en el momento y de manera oportuna.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió este martes a los países europeos, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que dejen de comprar gas y petróleo a Rusia para poder poner fin a la guerra de Ucrania y dejar de «financiar una guerra contra ellos mismos».
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Ucrania denunció este martes que la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, ha sufrido el décimo apagón desde la ocupación de la planta por los rusos en marzo de 2022, al quedar desconectada la única línea de transmisión eléctrica a través de la cual recibía energía del sistema energético ucraniano.
(Texto)
– El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, recibe en Berlín a su homólogo sueco, Pål Jonson, con quien realizará una ofrenda floral ante el monumento conmemorativo a las Fuerzas Armadas alemanas, a la que seguirá una reunión bilateral y una comparecencia conjunta ante la prensa.
(Texto) (Foto)
– El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, abogó este martes por poner fin a la guerra en Ucrania en su primera reunión desde 2019 con el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, que tuvo lugar en los márgenes de los debates en la Asamblea General de la ONU.
(Texto) (Foto)
– El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reúne en Nueva York, con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en los márgenes de la Asamblea General de Naciones Unidas.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Más de 15.000 civiles ucranianos han sido detenidos en algún momento en los territorios ocupados por Rusia, al menos 1.800 siguen privados de la libertad y más del 90 % de ellos fueron víctimas de torturas y maltratos, dijo este martes la jefa de la Misión de Derechos Humanos de la ONU en Ucrania, Danielle Bell.
(Texto)
LÍBANO ISRAEL
Beirut – Se cumple año del comienzo de la ofensiva aérea israelí contra el Líbano, que se prolongó durante más de dos meses.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
– Hace este martes un año, una gran ofensiva aérea israelí marcó el inicio de la guerra abierta en el Líbano y desplazó a más de 1,2 millones de personas, pero el pueblo cristiano de Rmeish se negó a evacuar junto al resto, quedando aislado entre constantes bombardeos y una invasión terrestre. Por Noemí Jabois
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El presidente del Líbano, Joseph Aoun, interviene en la Asamblea General de la ONU, donde se espera que se refiera al aniversario de la guerra israelí.
(Texto)
EEUU TELEVISIÓNLos Ángeles (EE.UU.) – Jimmy Kimmel regresa este martes, entre el aplauso de sus compañeros y competidores, a su programa en la ABC tras una suspensión de casi una semana a causa de un chiste sobre el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk, una medida que provocó un aluvión de críticas contra la cadena y su empresa matriz, Disney.
(Texto)
– Los compañeros y competidores de Jimmy Kimmel en los programas nocturnos estadounidenses han reaccionado con alegría al regreso del presentador este martes después de que la cadena ABC levantara la suspensión de su programa. «Se acabó la pesadilla», coincidieron en señalar Stephen Colbert, Jon Stewart o Seth Meyers.
(Texto)
ASIA TIFÓN
Pekín/Taiwán- El sureste de China elevó hoy al máximo la alerta ante la llegada del supertifón Ragasa, que avanza hacia la provincia de Cantón con fuertes vientos y lluvias torrenciales, mientras que en Taiwán la tormenta dejó inundaciones en Hualien con decenas de personas atrapadas.
(Texto) (Foto) (Audio) (vídeo)
EEUU AUTISMO
Ginebra/La Haya.- Tanto la OMS como la agencia Europea del Medicamento (EMA) tiraron por tierra este martes los argumentos presentados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una supuesta y no demostrada científicamente relación entre el consumo del paracetamol durante el embarazo y el autismo.
(Texto)
EEUU ARGENTINA
Nueva York – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó este martes, durante la Asamblea General de la ONU, su respaldo a la reelección del presidente argentino, Javier Milei, en los comicios previstos para 2027.
(Texto) (Foto) (Audio)
NICARAGUA D.HUMANOS
Ginebra -La represión del Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo trasciende sus propias fronteras y alcanza a sus críticos en el exilio, denunciaron expertos de la ONU, que instaron a otros Estados a exigir responsabilidades a Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya por esta razón(Texto)
– Hasta junio de 2025, al menos 75 personas permanecían detenidas en Nicaragua por motivos políticos, y se documentaron en 12 meses al menos 16 casos de tortura (incluida violencia sexual) y 31 desapariciones forzadas, según un informe de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos.
(Texto)
PREMIO TURNER
Bradford (Reino Unido) – El arte neurodivergente, el que hace un ejercicio de memoria o el que reflexiona sobre la identidad constituyen las perspectivas utilizadas por los cuatro finalistas de los prestigiosos premios Turner de arte visual, que fueron presentados en una exposición conjunta este martes en Bradford (norte de Inglaterra). Por Miguel Salvatierra
(Texto) (Foto) (Vídeo)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245