Científico climático suizo: La eliminación del CO2 es difícil pero esencial
Este contenido fue publicado en
Las iniciativas para eliminar el dióxido de carbono (CO2) del aire están fracasando, no porque no funcionen, sino porque no vemos las oportunidades y carecemos de visión, afirma el climatólogo suizo Cyril Brunner.
Cinco lugares insólitos para instalar paneles solares en Suiza
Este contenido fue publicado en
La energía solar es esencial para lograr una sociedad con cero emisiones. Pero, ¿dónde producirla en grandes cantidades? Le contamos las ideas suizas más curiosas y prometedoras.
Blatten: ¿Qué precio tiene preservar la vida en las montañas suizas?
Este contenido fue publicado en
Los debates en Suiza sobre la preservación de la vida alpina se han intensificado tras el colapso glaciar en Blatten. Descubra la discusión que está dando forma al futuro de los pueblos de montaña en el país alpino.
El derecho internacional se olvida de quienes migran por las condiciones climáticas
Este contenido fue publicado en
El derecho internacional no reconoce a los «refugiados climáticos». ¿Debería crearse un nuevo estatuto para proteger a estas personas?
Este contenido fue publicado en
Repasamos algunos de los mayores desastres por deslizamientos de tierra en la historia de Suiza, luego del ocurrido el 28 de mayo pasado que destruyó el poblado de Blatten.
Por qué Climeworks, la empresa suiza líder en captura directa de carbono, enfrenta graves dificultades
Este contenido fue publicado en
¿Por qué Climeworks, pionera de la captura directa de CO2 del aire, ha tomado la drástica decisión de recortar el 20% de su plantilla mundial?
Islandia, de ‘tierra de hielo’ a cementerio de glaciares
Este contenido fue publicado en
Los glaciares de Islandia se encuentran entre los que más rápido se derriten del mundo. Esto provoca no sólo el aumento del nivel del mar, sino también del suelo.
Este contenido fue publicado en
Suiza es conocida por sus abundantes recursos hídricos. Sin embargo, las sequías son cada vez más frecuentes e intensas. Un nuevo sistema nacional de alerta quiere garantizar agua suficiente también en el futuro.
Jugar con el sol para enfriar la Tierra: ¿apuesta o necesidad climática?
Este contenido fue publicado en
La idea de reflejar los rayos del sol en el espacio para contrarrestar el cambio climático, también conocida como geoingeniería solar, es tan controvertida como intrigante.
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?