Los ganadores del primer premio de periodismo global en Berna
Los 39 nominados al True Story Award fueron seleccionados entre más de 900 trabajos de periodistas de más de 90 países.
Copyright 2018 The Associated Press. All Rights Reserved.
Los galardonados de la primera edición del True Story Award fueron anunciados el pasado sábado, durante una ceremonia en el Festival de Reportajes en Berna. Este galardón distingue a tres periodistas de tres países por su excepcional y valiente trabajo.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/jdp
English
en
Winners of first global journalism prize named in Bern
original
El periodista Aleksandr BurtinEnlace externo recibió el primer premio valorado en 30 000 francos suizos por su retrato del activista de derechos humanos checheno Oyub Titiyev, que fue a parar a prisión por cargos falsos.
Mostrar más
Mostrar más
En directo: el storytelling alrededor del mundo
Este contenido fue publicado en
Del 30 de agosto al 1 de septiembre, periodistas de 60 naciones se reúnen en la capital de Suiza para discutir qué significa contar historias (storytelling) en sus países de origen. El encuentro se celebra en el marco de la primera edición del Festival del Reportajes en BernaEnlace externo: más de 50 eventos que ilustran…
En su artículo Monitor 1Enlace externo, publicado en primicia en el diario de lengua rusa Meduza, fue distinguido por una excelente narrativa y la inesperada manera en que acapara la atención sobre una guerra olvidada.
El segundo premio fue para el periodista americano Mark AraxEnlace externo por A Kingdom from DustEnlace externo – una exhaustiva investigación sobre el mundo de los agronegocios en California. Arax recibió el galardón por conseguir enlazar en su trabajo temas sociales como el cambio climático, los recursos hídricos y la historia de California.
El periodista chino Du QuiangEnlace externo recibió el tercer premio por The Vagabond ClumEnlace externo, que relata las vidas de un grupo de trabajadores migrantes en Shenzhen. El trabajo de Quiang fue “la historia más sorprendente de todas las presentadas”, según el jurado, que elogió cómo el periodista logró captar un aspecto desconocido de la sociedad.
Los periodistas chinos tienen que adaptar sus artículos al punto de vista del Gobierno. (Todas las fotos: Dahai Shao)
Dahai Shao, Swissinfo.ch
El periodista chino Du Qiang recibe el tercer premio por The Vagabond Club, que relata las vidas de un grupo de trabajadores migrantes en Shenzhen.
Dahai Shao, Swissinfo.ch
swissinfo.ch, disponible en diez idiomas, ha sido uno de los medios colaboradores del Festival de Reportajes.
Dahai Shao, Swissinfo.ch
La periodista Ba Rui contó la historia del dueño de un burdel en Shanghái que mantuvo cautivas durante doce años a más de una docena de mujeres jóvenes, obligándolas a prostituirse hasta que dos lograron escaparse.
Dahai Shao, Swissinfo.ch
Siete jueces, un moderador y un oso polar en el escenario para la primera edición del premio ‘True Story Award’ en Berna, el 31 de agosto.
Dahai Shao, Swissinfo.ch
Globos de colores anuncian el Festival de Reportajes en Berna
Dahai Shao, Swissinfo.ch
Todos los trabajos periodísticos se escenificaron delante de público en el teatro municipal.
Dahai Shao, Swissinfo.ch
La audiencia en uno de los eventos.
Dahai Shao, Swissinfo.ch
El periodista Shura Burtin (izqda) recibió el primer premio valorado en 30 000 francos suizos por su retrato del activista de derechos humanos checheno Oyub Titiyev.
Dahai Shao, Swissinfo.ch
Los 39 nominados al True Story Award, que fueron seleccionados entre más de 900 periodistas de 98 países y 21 idiomas, fueron invitados al Festival de Reportajes en Berna, que se celebró del 30 de agosto al 1 de septiembre. De ellos 36 asistieron al evento y compartieron sus experiencias.
El True Story AwardEnlace externoes el primer premio de periodismo global. Su objetivo es reconocer el periodismo de calidad y dar a conocer la voz de estos profesionales fuera de sus países de origen, y de esta manera aumentar la diversidad de perspectivas que ofrecen los medios de comunicación.
Los galardonados fueron elegidos por un jurado de ocho personas de nueve países que evaluaron los trabajos presentados con base en la profundidad de la investigación, la calidad periodística y la relevancia social.
Mostrar más
Mostrar más
Cuando la pluma y la cámara son un peligro mortal
Este contenido fue publicado en
Los ataques a la libertad de los medios de comunicación es uno de los temas de la agenda del Festival de Reportajes de BernaEnlace externo, del que swissinfo.ch es colaborador. En vísperas del evento, hablamos con tres periodistas que han experimentado en carne propia lo que significa trabajar en un contexto en el que no existe libertad de…
Un glaciar se derrumba y sepulta gran parte del pueblo suizo de Blatten
Este contenido fue publicado en
A gigantic avalanche of ice, mud and debris has buried a large part of the village of Blatten after a major glacier collapsed.
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Cuando la pluma y la cámara son un peligro mortal
Este contenido fue publicado en
Los ataques a la libertad de los medios de comunicación es uno de los temas de la agenda del Festival de Reportajes de BernaEnlace externo, del que swissinfo.ch es colaborador. En vísperas del evento, hablamos con tres periodistas que han experimentado en carne propia lo que significa trabajar en un contexto en el que no existe libertad de…
Este contenido fue publicado en
A través de los Swiss Press Photo AwardsEnlace externo (Premios suizos para las fotografías de prensa), Michael von GraffenriedEnlace externo subraya el valor del fotoperiodismo. Fue por iniciativa suya que se creó este premio anual hace casi 30 años para poner en valor el poder de la imagen en los reportajes. Los ganadores de 2019, que recibirán…
Este contenido fue publicado en
En el resto del mundo, incluidos algunos países europeos, los riesgos para los comunicadores se agravan de manera inquietante, precisa RSFEnlace externo. En la mayor parte de los 180 países analizados el panorama es desalentador con una situación muy seria en 11% de entre ellos, problemática (37%) o difícil (29%). Por el contrario, es satisfactoria…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.