Perspectivas suizas en 10 idiomas

La gendarmería neerlandesa investigará crímenes de guerra en Ucrania

La Haya, 28 abr (EFE).- Un equipo de decenas de miembros de la gendarmería de Países Bajos (Marechaussees) viajará en los próximos días a Ucrania para investigar presuntos crímenes de guerra y recopilar pruebas de los delitos, y transferirá el material recogido en los lugares afectados a la oficina del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI).

Según confirmaron fuentes oficiales a la agencia neerlandesa ANP, el gobierno neerlandés ratificará esta decisión en el Consejo de Ministros previsto para este viernes y el equipo de gendarmes partirá de inmediato hacia Ucrania para iniciar su propia investigación de los presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad que se cometen en el país.

Los oficiales trabajarán durante varias semanas en lugares donde puedan haberse cometido los crímenes de guerra y transferirán el material que encuentren a la CPI, en La Haya, que ya está investigando crímenes de su jurisdicción que puedan haberse cometido en Ucrania, como las ejecuciones sumarias y las violaciones, desde la invasión rusa a finales de febrero.

A mediados de abril, la fiscal general de Ucrania, Iryna Venediktova, aseguró que, con su investigación de los crímenes perpetrados en el país, tiene información de que “se están cometiendo o se han cometido” presuntos crímenes de guerra en alrededor de “6.000 lugares” en territorio ucraniano.

Venediktova añadió que los investigadores ucranianos tienen “razones para creer que en ciertos casos se dieron órdenes desde arriba para bombardear y matar a la población civil” y explicó que está haciendo “todo lo posible” para recopilar pruebas de las violaciones del derecho humanitario con la esperanza de que “los criminales de guerra puedan ser llevados ante la Justicia” con ayuda internacional.

Los presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad que se puedan estar perpetrando en Ucrania están siendo investigados por diferentes organismos y países europeos, incluido un equipo conjunto de investigación coordinado desde La Haya por la agencia europea Eurojust y con participación de la fiscalía de la CPI.

“No deseamos ser solamente los destinatarios de información y pruebas. Queremos servir como un socio efectivo con respecto a la conducción de procesos internos en relación con crímenes internacionales fundamentales, en línea con el principio de complementariedad”, señaló Karim Khan, fiscal de la CPI, el pasado lunes. EFE

ir/cat/ads

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR