Perspectivas suizas en 10 idiomas

Tormenta política por críticas de ucranianos contra Partido Comunista luso

Lisboa, 4 mar (EFE).- Las críticas de organizaciones ucranianas contra el Partido Comunista (PCP) luso han desatado una tormenta política en Portugal que ha provocado la intervención del presidente del país y del primer ministro en defensa de una fuerza fundamental en la historia democrática.

“No entremos en Portugal en un clima de caza de brujas. Respetamos el pluralismo que resulta de la voluntad libre de los ciudadanos portugueses de escoger los partidos que votan y que tienen representación parlamentaria”, defendió el primer ministro, el socialista António Costa, este miércoles en alusión a la polémica.

Las críticas de asociaciones ucranianas contra el PCP comenzaron en abril, cuando los comunistas se ausentaron del Parlamento durante la intervención del presidente Volodímir Zelenski, y se agravaron esta semana con comentarios de la Asociación de Refugiados Ucranianos, Maksym Tarkivskyy, cuestionando la existencia de “un partido que está básicamente apoyando la guerra”.

Fuentes de la asociación han matizado hoy a EFE que las declaraciones de Tarkivskyy son particulares, pero han provocado una polémica son precedentes en el país.

Para el PCP se trata de “declaraciones de odio fascista”, que se suman a las críticas de la Embajada ucraniana en Portugal y el Ministerio de Negocios Extranjeros ucraniano.

“Tal como los esbirros de la PIDE” (la policía secreta que operaba en la dictadura salazarista) atacaban a los antifascistas”, denunció el partido, que exigió un “posicionamiento inequívoco de los órganos de soberanía” lusos.

Pese a la “profunda divergencia” entre la postura del Gobierno luso y el PCP sobre la guerra en Ucrania, António Costa pidió hoy respeto, recordó la “contribución importante” de los comunistas a la democracia del país y consideró “inconcebible” su ilegalización.

El presidente, Marcelo Rebelo de Sousa, defendió que en Portugal “hay libertad” de pensamiento y acción y la democracia es “el pluralismo, la libertad y la tolerancia”.

“No debemos crear en relación a la expresión, pensamiento y posición de partidos y confederaciones sindicales y patronales actitudes que no respeten la democracia y la libertad”, afirmó.

Las tensiones entre el PCP y la organizaciones ucranianas subieron de intensidad la pasada semana, cuando se supo que el Ayuntamiento de Setúbal (a unos 30 kilómetros de Lisboa), liderado por André Martins, del CDU (una alianza entre el PCP y los Verdes), investiga si funcionarios afines a Moscú han espiado a refugiados ucranianos.

Costa se refirió también hoy al caso para recordar que los servicios de información lusos están “activos” y que Portugal reaccionará “si hubiera alguna actividad ilícita o riesgo para la seguridad”. EFE

cch/mar/vh

(foto)

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR