Perspectivas suizas en 10 idiomas

Concha Sabadell, fiscal española en la EPPO: la corrupción pudre el sistema

Catalina Guerrero

Bruselas, 1 jun (EFE).- España tiene “mucho” que aportar a la Fiscalía Europea, asegura la representante española en el núcleo duro de este nuevo organismo, Concha Sabadell, esperanzada en que sea un “revulsivo” contra la corrupción, ya que “afecta -dice- a la estructura del Estado” y va “pudriendo el sistema” democrático.

Luchar contra el fraude a las finanzas de la Unión Europea, con especial atención al multimillonario Fondo de Recuperación tras la pandemia, es la misión de la Fiscalía Europa (EPPO, en sus siglas en inglés) que este martes entra en funcionamiento con la participación de veintidós países de la UE, entre ellos España, precisa Sabadell en una entrevista por videoconferencia con Efe.

La EPPO quiere “perseguir los fraudes en todos los niveles y en todos los países”, y “unificar esa persecución”, con el doble objetivo de evitar “disfunciones” y ser un “revulsivo” contra ese tipo de delitos, que anualmente suponen perdidas millonarias para la UE, explica Sabadell.

“Hay que ser conscientes -continúa- de que se trata de un delito muy serio, muy grave que afecta a la estructura del Estado y a lo que los ciudadanos podemos recibir”.

Por eso, para Sabadell, la EPPO es “el proyecto principal de Europa y también para España es muy importante”, ya que supone “un paso que nunca se había dado y especialmente en el ámbito del Derecho penal, que siempre es mucho más complicado”, dice la también conocida como fiscal del “caso Gürtel”.

Con sede en Luxemburgo, junto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y el Tribunal de Cuentas Europeo (TCE), la EPPO es un organismo que nace siguiendo el método de cooperación reforzada en la UE.

España tiene “mucho que aportar”, dice, porque la Fiscalía Anticorrupción en la que Sabadell estuvo desde 2009 hasta su nombramiento en la EPPO está “muy especializada” en la lucha contra la corrupción y los delitos financieros, con “una gran experiencia y profesionalización”, “que ha sido siempre un modelo para toda la UE”.

Fue en su seno donde Sabadell ejerció la acusación del Ministerio Público en el caso Gürtel, el que más le ha marcado por su “duración extraordinaria”, “intensidad” y ramificación “en todas las comunidades autónomas”.

“Confío en que no solo el caso Gürtel sino todos los que lleva la Fiscalía Anticorrupción y los que vamos a llevar en la Fiscalía Europea supongan un revulsivo para ese tipo de delitos, que hagan ver a la sociedad que no son tolerables”, destaca la fiscal.

“No se pueden admitir”, ya que es algo que “va pudriendo todo el sistema”, mantiene.

Esa experiencia se la lleva ahora al ámbito europeo, donde junto a otros veintiún colegas de otros tantos Estados miembros y a las ordenes de la “valiente” – dice Sabadell – fiscal rumana Laura Kövesi, van a investigar los delitos que se hayan podido cometer contra fondos europeos desde el 20 de noviembre de 2017, cuando entró en vigor el reglamento de la EPPO.

Concha Sabadell está convencida de que “no se han detectado todos los fraudes que se hayan podido cometer teniendo en cuenta el enorme volumen de los fondos que recibe España”, y apunta a los ligados a la Política Agrícola Común (PAC) como “quizá” los “más usados para el fraude”.

En caso de fraude del IVA superior a diez millones de euros que tenga lugar en al menos dos países de la UE, los fiscales de Luxemburgo tienen jurisdicción. Además, el fraude en adquisiciones y subvenciones pertenece a su campo de actividad, así como la corrupción y el blanqueo de capitales asociados a estos delitos.

Una enorme tarea a la que se sumará otro “gran foco de atención”: los 800.000 millones de euros del Fondo de Recuperación postpandemia, de los que corresponden unos 140.000 a España, el segundo país que más recibirá.

“Con el enorme volumen que va a recibir España vamos a prestar una especial atención a esos fondos”, dice Sabadell, a quien le parece “evidente” que se necesitarán “más controles” y “muchos más fiscales nacionales delegados” que los siete actuales en el país.

La EPPO funciona a dos niveles: el núcleo duro de Luxemburgo y un segundo circulo de los fiscales delegados nacionales en cada país y que en total serán 140, con un presupuesto total de 44,9 millones de euros anuales.

Recursos que Sabadell espera que aumenten la UE y también los veintidós Estados participantes, a los que espera que se sumen Polonia, Hungría, Dinamarca, Irlanda y Suecia, los cinco que faltan.

Mientras tanto, concluye Sabadell, toca “demostrar que somos eficaces”. EFE

cat/jaf/jgb

(foto) (vídeo)

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR