
Un moderno casco de bicicleta eléctrica y una campana de cocina, premios al diseño del año
Copenhague, 23 sep (EFE).- Un moderno casco de bicicleta eléctrica francés y una minimalista campana extractora de cocina polaca han recibido este martes en Copenhague los premios al mejor diseño europeo del año, los DesignEuropa, que concede cada año la Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO), una agencia europea con sede en Alicante (España).
La gala de los VI DesignEuropa también ha distinguido con el galardón Next Generation al mejor diseñador joven al rumano David Borovic, por una sofisticada bicicleta, y ha otorgado el galardón a toda una vida dedicada al diseño a la holandesa Hella Jongerius, muy reconocida por sus aportaciones en el ámbito textil, el mobiliario y el diseño industrial, y que ha trabajado con marcas de renombre como Vitra, IKEA y KLM.
Al finalizar la gala en el auditorio de la Biblioteca Nacional danesa, el director ejecutivo de la EUIPO, el portugués João Negrão, ha anunciado, además, que la capital de Eslovenia, Liubliana, acogerá la gala de la séptima edición de estos premios, en 2026.
En la categoría de Industrias, la firma polaca Ciarko se ha proclamado ganadora por su campana extractora Mono, cuyo diseño práctico y elegante se ha impuesto a dos finalistas españoles: Una mezcla de bicicleta tradicional y patinete eléctrico de Cecotec (Alfafar, Valencia), bautizado como ‘bicinete’, y a una pionera estación con paneles solares inspirada en los árboles para la carga ultrarrápida de vehículos eléctricos diseñada por María García Mansilla para la compañía holandesa Fastned.
La campana de cocina pretende reinventar un aparato puramente funcional mediante un diseño elegante y minimalista para adaptarse a cualquier decoración de cocina. Al recoger la estatuilla de los DesignEuropa, su diseñador, Mikolaj Nicer, ha destacado que «la innovación es el futuro».
Un casco con luz de posición, freno e intermitentes
En la modalidad de Emprendedores y Pequeñas Empresas, el jurado ha optado por un futurista casco para bicicletas diseñado por Jérémy Pointel para la empresa francesa Overade que incorpora en la estructura luces de posición, freno e intermitentes para mejorar la seguridad del ciclista.
Se ha impuesto a una silla de ruedas de madera flexible inspirada en las propias necesidades de su creador, el diseñador francés Paul de Livron, y a una práctica estructura de madera colgante para ahorrar espacio del esloveno Zan Kavcic, ‘Hangy Maxi’.
Un total de 1.250 candidatos de 48 países han optado a estos galardones antes de llegar a los seis finalistas en un certamen que valora la originalidad, la funcionalidad, el valor estético, trascender los límites de sus respectivos sectores y, especialmente, la sostenibilidad.
Hella Jongerius, premio especial a la trayectoria
La diseñadora holandesa Hella Jongerius ha recibido el aplauso del auditorio al recibir la distinción a la trayectoria por la excelencia de su trabajo y su capacidad única para integrar en el diseño conceptos centrados en el ser humano.
Jongerius es una pionera diseñadora neerlandesa conocida por sus contribuciones en los ámbitos de los textiles, el mobiliario y el diseño industrial.
Ha trabajado con marcas de renombre como Vitra, IKEA y KLM y ha creado diseños innovadores que combinan la artesanía tradicional con la tecnología moderna, con piezas como el Polder Sofa, la Frog Table y la Vitra Colour & Material Library.
Los diseños de Jongerius se han expuesto en museos prestigiosos de todo el mundo, como el MoMA de Nueva York y el Centro Pompidou de París, y su impronta creativa ha ejercido una profunda influencia en el sector del diseño, donde aboga por la sostenibilidad, la creación conjunta y la colaboración.
Los DesignEuropa de la EUIPO cuentan con un prestigioso jurado presidido por Christina Melander, presidenta de la Oficina de Asociaciones Europeas de Diseño (BEDA).
La EUIPO es una de las mayores agencias descentralizadas de la UE que, desde Alicante, gestiona el registro de marcas de la UE desde 1994 y de diseños desde 2003, ambos derechos de propiedad intelectual que abarcan los 27 estados miembros.
En 2023 añadió a su cartera la protección de las indicaciones geográficas artesanales e industriales, y también desarrolla actividades de cooperación a escala internacional y alberga el Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual.
El pasado año obtuvo por quinta vez la distinción de oficina de propiedad intelectual más innovadora del mundo. EFE
ams/rcf