
Un palestino de 20 años asesinado de un disparo de un colono en una aldea de Cisjordania
Jerusalén, 23 sep (EFE).- Un palestino de 20 años murió este martes tras recibir un disparo en el pecho durante una incursión de colonos israelíes al sur de la aldea de Al Mughayyir (centro de Cisjordania), informó el Ministerio de Sanidad palestino.
«El joven Said Murad Naasan (20 años) fue asesinado por balas de colonos en la ciudad de Al Mughayyir», recoge el comunicado de Sanidad.
El jefe del consejo de Al Mughayyir, Amin Abu Aliya, aseguró a la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, que un grupo de colonos amparados por el Ejército atacaron el suroeste de la aldea y abrieron fuego contra sus habitantes, hiriendo a cinco e hiriendo gravemente a otro en el pecho, el que luego resultó fallecido.
Las fuerzas armadas aún no se han pronunciado al respecto.
Imágenes posteriores al tiroteo compartidas por testigos muestran a un paramédico palestino practicando maniobras de reanimación al joven.
Durante las incursiones de colonos israelíes en aldeas palestinas de Cisjordania, como acto de intimidación y acoso, es habitual que los residentes traten de echarlos lanzando piedras, algo tras lo cual las fuerzas armadas, que acompañan a estos colonos, suelen abrir fuego contra los palestinos.
Al menos 192 palestinos han muerto en Cisjordania por ataques israelíes, perpetrados la mayoría por el Ejército, en lo que va de 2025, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), actualizado hasta el 16 de septiembre. Del total, unos 39 son menores de edad.
Desde octubre de 2023, cuando Israel aumentó sus ya habituales incursiones en Cisjordania ocupada en represalia por el ataque de Hamás del día 7, los muertos ascienden hasta los 1.007, según el recuento.
Este martes, la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre Palestina afirmó que Israel tiene una intención «clara y consistente» de establecer un control permanente sobre Gaza y de contar con una mayoría de población judía en Cisjordania.EFE
pbj/vh