
Validan la candidatura del presidente Museveni para las elecciones de 2026 en Uganda
Nairobi, 23 sep (EFE).- La Comisión Electoral (EC, en sus siglas en inglés) de Uganda validó este martes la candidatura del presidente del país, Yoweri Museveni, para las elecciones de 2026, en las que buscará un nuevo mandato después de casi cuarenta años en el poder.
Tras revisar la documentación presentada por Museveni, de 81 ños, el presidente de la EC, el juez Simon Mugenyi Byabakama, concluyó en Kampala, la capital, que el mandatario «cumplió con todos los requisitos de la nominación estipulados en la Ley de Elecciones Presidenciales», en declaraciones publicadas por medios locales.
El presidente, que dirige el país desde 1986, agradeció a su partido, el Movimiento de Resistencia Nacional (MRN), el apoyo a su nominación presidencial para los comicios, previstos a principios de 2026.
«Quiero agradecer a los miembros del NRM por confiar en mí y elegirme como abanderado presidencial del NRM para el período 2026-2031», afirmó el mandatario en su cuenta de la red social X.
«Adonde vamos ahora es a convencer al pueblo de Uganda sobre lo que hemos conseguido y lo que planeamos hacer en el próximo mandato», señaló Museveni en su discurso de aceptación de la candidatura, antes de acudir a un mitin multitudinario con sus seguidores en Kampala.
Se espera que la candidatura de su principal oponente, el cantante y líder opositor Robert Kyagulanyi, de 43 años y conocido popularmente por su nombre artístico, Bobi Wine, reciba este miércoles la aprobación formal de la EC, según su partido, la Plataforma de Unidad Nacional (NUP, en inglés).
Wine ya compitió con Museveni en las elecciones de enero de 2021, en las que el presidente fue reelegido tras un período electoral en el que centenares de simpatizantes de la oposición desaparecieron, y se produjeron protestas dispersadas con munición real y al menos 54 manifestantes muertos.
En esos comicios, Museveni obtuvo el 58,6 % de los votos, mientras que el cantante quedó en segundo lugar con el 35 %.
Wine, que ha sido detenido en varias ocasiones y cuyos mítines suelen ser dispersados por las fuerzas de seguridad con gases lacrimógenos e incluso munición real, describió aquellas elecciones como «las más fraudulentas de la historia de Uganda». EFE
pa/jlp
(foto) (vídeo)