The Swiss voice in the world since 1935

En Suiza se mantiene el riesgo de más desprendimientos en la montaña al pie de Blatten

El cono de escombros en Blatten tiene en algunos puntos más de 100 metros de altura.
El cono de escombros en Blatten tiene en algunos puntos más de 100 metros de altura. Keystone-SDA

La situación es estable, pero se registra una gran actividad en la montaña. Un equipo de observación sigue día y noche la situación. El cono de escombros en Blatten alcanza más de 100 metros de altura. Otros pueblos han sido evacuados.

>> Blatten antes y después del deslizamiento de tierra: el 3 de noviembre de 2024 y el 29 de mayo de 2025 (mueva el control deslizante hacia la derecha/izquierda para comparar):

Contenido externo

Los desprendimientos en la cumbre del Petit Nesthorn continúan. Por el momento no hay señales de mejora.

En el valle de Lötschental, los equipos de rescate siguen teniendo mucho trabajo: se han retirado troncos con helicópteros para minimizar el riesgo de corrimientos de tierra en el cono de escombros.

Esta masa de escombros en Blatten alcanza más de 100 metros de altura en algunos puntos, según Raphaël Mayoraz, jefe del Servicio de Peligros Naturales del cantón de Valais. Hasta ahora no se han observado grietas ni derrumbes importantes en este montón de escombros y hielo.

Pero si el hielo se derrite, podrían producirse flujos de lodo, dijo Mayoraz. Sin embargo, se mostró confiado en que la presa de Ferden, situada más abajo en el valle, sea capaz de absorber estos flujos acuíferos. Las simulaciones así lo han demostrado.

No obstante, si se produjeran varios eventos simultáneamente, también habría que evacuar los pueblos de Gampel y Steg. Por ahora los habitantes de los poblados de Ferden, Kippel y Wiler, cercanos al desaparecido Blatten, en el valle Lötschental, han sido advertidas de partir, por el riesgo de inundación.

En la información dirigida a los residentes se indica que la zona de evacuación se mantiene por el momento. Se realizan nuevas evaluaciones de forma continua.

El río, riesgo adicional

El río Lonza supone un riesgo adicional. Si el agua se abre un nuevo camino a través del cono de escombros, podrían formarse los llamados «bolsas de agua», dijo Mayoraz. Estas acumulaciones de agua no son visibles. Pero incluso en este escenario, el jefe del Departamento de Riesgos Naturales del cantón de Valais se mostró optimista. El río Lonza fluye actualmente de forma relativamente controlada y se está erosionando lentamente.

En cuanto a las precipitaciones previstas, «no hay que esperar lo peor», añadió el geólogo, basando su valoración en simulaciones. El nivel del agua del lago que se ha formado detrás del cono de escombros ha bajado alrededor de un metro.

Mientras tanto, el Kleine Nesthorn, sobre Blatten, sigue en movimiento. Alrededor de 100 000 metros cúbicos de material siguen siendo inestables. Según Mayoraz, prácticamente no hay peligro a causa del glaciar, ya que se ha derrumbado en gran parte.

Blatten es «poderosa advertencia»

El caso de Batten «es una poderosa advertencia sobre el calentamiento de nuestro planeta», indicó este lunes la secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la argentina Celeste Saulo.

Saulo estableció un vínculo inequívoco entre el cambio climático y el desprendimiento que devastó Blatten. «Nuestros pensamientos están con el pueblo alpino suizo de Blatten», afirmó Celeste Saulo como preámbulo a una reunión sobre alertas tempranas para reducir los daños causados por los desastres naturales en el mundo.

En Blatten se reiniciaron las tareas de búsqueda del pastor desaparecido con un helicóptero. Además, la fiscalía cantonal abrió una investigación contra desconocidos para esclarecer las circunstancias de la desaparición de un hombre de 67 años en la región de Blatten.

Si el desenlace de dicha desaparición fuera fatal, lo que parece cada vez más plausible a medida que pasan los días, «será importante poder explicar a la familia las circunstancias de la tragedia», explicó la fiscal del Valais, Beatrice Pilloud.

El miércoles 28 de mayo por la tarde, el glaciar Birch, situado sobre Blatten, y los escombros depositados en él se desprendieron del Kleine Nesthorn y cayeron al valle. El 90% del pueblo de Blatten quedó sepultado. Tras el derrumbe se formó un lago detrás del cono de escombros que inundó las casas que se habían salvado del derrumbe.

Mostrar más

>> Vea el colapso del glaciar Birch sobre Blatten, en el sur de Suiza, el 28 de mayo de 2025:

Adaptación noticiosa de Patricia Islas

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

votaciones

Mostrar más

El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre

Este contenido fue publicado en Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.

leer más El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dirige a la nación desde la Casa Blanca en Washington, tras los ataques estadounidenses a las instalaciones nucleares de Irán.

Mostrar más

Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio

Este contenido fue publicado en Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.

leer más Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR