Roger Federer, abandona decepcionado Indian Wells al caer en tercera ronda del torneo.
Keystone
El máximo favorito, el suizo Roger Federer, cayó el martes en tercera ronda del torneo de tenis de Indian Wells, en Estados Unidos, frente al chipriota Marcos Baghdatis.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Federer desperdició tres puntos de partido antes de sufrir el martes una sorprendente derrota ante Baghdatis por 5-7, 7-5 y 7-6 (7-4).
El suizo, número uno del mundo, que había vencido al chipriota en sus seis encuentros previos, perdió el tie-break por 7-4 y su partido de tercera ronda cuando no pudo devolver el saque de su rival.
Federer trataba de alcanzar la final de Indian Wells por primera vez desde 2006, cuando obtuvo su tercera corona consecutiva en el torneo. En las últimas dos ediciones sólo pudo llegar hasta las semifinales.
«El siete es mi número de la suerte», dijo un feliz Baghdatis en una entrevista desde la cancha, luego de llevarse la victoria en dos horas y 22 minutos. «No sé qué decir. Estoy muy feliz. Es una victoria fabulosa para mí», agregó.
El número 27 de la ATP se enfrentará en la próxima ronda al español Tommy Robredo, quien venció al israelí Duda Sela por 6-3 y 6-0.
El suizo venía de derrotar en segunda ronda del Indian Wells con bastantes apuros al tenista rumano Victor Hanescu por 6-3, 6-7 (5), 6-1.
Hanescu le ganó un set a Federer por primera vez en cinco partidos. Sin embargo, el reto que el rumano parecía estar organizando en contra del mejor tenista del mundo al ganarle los dos últimos puntos del desempate en el segundo set fueron despedazados rápidamente en el tercero.
Federer perdió cinco puntos aunque ganó los primeros tres juegos del set final y sólo perdió 13 puntos en total.
El estelar tenista suizo, que jugaba su primer partido desde que se coronó en el Abierto de Australia el 31 de enero, tuvo 10 servicios directos y 62 golpes ganadores para superar 39 errores no forzados.
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Roger Federer logra su cuarto título en Australia
Este contenido fue publicado en
Un insaciable Federer, que jugaba su octava final de Grand Slam consecutiva, hizo valer su experiencia para batir al joven Murray. Con este cuarto triunfo en Melbourne, Federer se convierte en el quinto jugador de la historia en lograrlo después de Roy Emerson (seis veces), Andre Agassi, Jack Crawford y Ken Rosewall. El último en…
Este contenido fue publicado en
En el año que culmina, ganó por fin su primer Roland Garros -el último Grand Slam que le faltaba- y en Wimbledon consiguió entrar en la historia al ser el primer tenista en lograr 15 títulos de Gran Slam. Federer termina la temporada con un balance de 61 victorias por 12 derrotas y con cuatro…
Este contenido fue publicado en
Dorochenko trabajó con los jóvenes tenistas y con Roger Federer durante tres años, de 1998 a 2000, en las instalaciones de la Federación Suiza de Tenis, ubicadas en Biel. Este lunes comienza el Abierto de Estados Unidos, el último gran torneo del año. El tenista de Basilea, pentacampeón de esta competición, busca su sexta victoria…
Este contenido fue publicado en
Roger Federer tiene sólo 28 años edad pero su reinado como campeón del tenis ha sido, hasta ahora, largo y fructífero, y eso que todavía está lejos el fin de su carrera deportiva. Con 16 títulos de Grand Slam en su palmarés, la estrella suiza es uno de los reyes indiscutibles del deporte de la…
Este contenido fue publicado en
Nadie disputa el poderío de Federer con la raqueta. Pero su forma de vestir ha despertado la polémica. Algunos medios británicos sensacionalistas lo ridiculizaron por su ostentoso uniforme en Wimbledon. Una cosa es cierta: A él le gusta la moda. (SF/swissinfo.ch)
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.