The Swiss voice in the world since 1935

Valiosa victoria de Federer ante su ídolo Sampras en Wimbledon

Grito de alivio y satisfacción de Roger Federer tras el dramático encuentro ante Pete Sampras Keystone

En un épico partido de 3 horas 41 minutos, Roger Federer derrotó al siete veces campeón del Grand Slam británico, Pete Sampras. 7-6, 5-7, 6-4, 6-7, 7-5 refleja un duelo sin concesiones en el que la concentración y la innegable determinación de Federer (19 años) acabaron imponiéndose a la experiencia de Sampras (29 años)y abriéndole el paso a cuartos de final.

El equilibrio de las acciones no permitía aventurar un vaticinio hasta el último segundo. Federer o Sampras, Sampras o Federer, los miles de espectadores en la cancha central de Wimbledon y quienes siguieron el trámite por televisión parecían fijados a sus asientos por el suspenso.

El joven tenista suizo de Münchenstein, Basilea, jugó sin complejos ante un gigante del tenis, desplegando todo su repertorio técnico. Impresionó tanto, o a veces más que Sampras, con sus «ases», primeros saques, réplicas directas, boleas llegando a la red, o envíos desde el fondo de la cancha, que Roger Federer deja la inequívoca impresión de pertenecer ya al grupo de quienes como Borg, Becker, Agassi o el propio Sampras dejan la sombra en el momento oportuno.

Lo destacable de su actuación, sin embargo, radica en la serenidad para resolver situaciones incómodas en varios pasajes de los cinco «sets» y superar una reciente molestia de aductores que pareció resurgir en la segunda manga del partido.

Roger Federer, ganador del torneo juvenil de Wimbledon en 1998, realiza una carrera impresionante en el tenis profesional. En algo más de tres años ha disputado 58 torneos, 36 de ellos en el presente año; del lugar 302 ha ido escalando posiciones en tan poco tiempo hasta mezclarse en el grupo de los mejores quince del mundo.

Tomando esa referencia, no es aventurado presumir que el paso a los cuartos de final en Wimbledon le acercará un poco más a su aspiración de llegar algún día, no muy lejano, al tope de la ATP.

El número uno del tenis suizo logra así la marca establecida por Heinz Günthard en 1985, es decir disputar los cuartos de final. Pero aún no está dicha la última palabra porque, si en cuartos de final ante el ganador del partido Henman-Martin saca a relucir los mismos argumentos que opuso a Sampras, la final podría dejar de ser un sueño sin base.

Después de Heinz Günthard, Jacob Hlasek y Marc Rosset, la evolución de Roger Federer, bajo la vigilancia del técnico sueco Peter Lundgren, confirma el creciente nivel del tenis helvético. Lo importante será conservar la modestia y seguir trabajando. Por ahora, la afición festeja una nueva página en la historia del deporte blanco de Suiza.

Juan Espinoza

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR