The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Historias principales
Swiss democracy
Historias principales
Newsletters
Historias principales

Von der Leyen insiste en la necesidad de interconexiones energéticas para abaratar precios

Bruselas, 16 sep (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, insistió este martes en la necesidad de mejorar las interconexiones energéticas en la Unión Europea, como la del Golfo de Vizcaya, para abaratar los precios de la energía y aseguró que Bruselas está dispuesta a dar financiación si es necesaria.

«Nuestros precios energéticos siguen siendo demasiado altos, demasiado volátiles y demasiado dispares en Europa (…). Muchos picos de precios podrían evitarse si la energía pudiese fluir más libremente hacia donde se necesita, pero las redes nacionales todavía no están bien integradas», dijo en una conferencia por el primer aniversario de la publicación del «Informe Draghi» sobre la competitividad europea.

En el mismo, Von der Leyen aseguró que Bruselas ha abordado muchas de las recomendaciones del ex primer ministro italiano y expresidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, quien instó a actuar en tres frentes: cerrar la brecha de innovación con Estados Unidos y China, reducir dependencias y apoyar la descarbonización.

Al abordar este último punto, la presidenta del Ejecutivo comunitario incidió en que para mejorar su competitividad es imprescindible que la UE reduzca el coste de la energía en el continente, que es más alto que en otras potencias debido a la dependencia de los combustibles fósiles a pesar de que esta se ha reducido gracias al impulso a las renovables.

Pero hizo hincapié en que, más allá de potenciar las renovables junto a una «base» de energía nuclear como «solución» para reducir costes y dependencias, la UE debe también mejorar el tránsito energético entre sus países.

«Con demasiada frecuencia faltan las interconexiones necesarias o no usamos eficientemente las que tenemos. Ahora hemos empezado a atajar esto», dijo Von der Leyen, quien añadió que varios proyectos en el continente ya están «bastante avanzados».

En estos mencionó el interconector eléctrico del Golfo de Vizcaya, que «duplicará la capacidad entre Francia y España» y el interconector Céltico, que unirá Irlanda con la red comunitaria, al tiempo que recordó que Bruselas propondrá un «Paquete de Redes» y una iniciativa de «Autopistas energéticas».

Este proyecto, anunciado la semana pasada durante su Discurso sobre el Estado de la Unión, «se centrará en ocho cuellos de botella críticos» de la infraestructura europea, «desde los Pirineos hasta el corredor Transbalcánico, del Estrecho de Oresund hasta el Canal de Sicilia», dijo la jefa del Ejecutivo comunitario.

«Liberaremos estos cuellos de botella uno a uno e intervendremos con financiación dónde sea necesario», dijo Von der Leyen.

La interconexión eléctrica submarina del Golfo de Vizcaya, que debería estar en funcionamiento en 2028, será la primera que unirá de este modo España y Francia, tendrá una longitud de 400 kilómetros, 300 de ellos bajo el mar y abastecerá a unos dos millones de hogares, según datos del BEI, que financiará el proyecto con 1.600 millones de euros. EFE

lpc/ahg/cg

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR