Navigation

Mueren 14 personas en un ataque de Boko Haram en el Extremo-Norte de Camerún

Este contenido fue publicado el 08 enero 2021 - 18:01

Yaundé, 8 ene (EFE).- Catorce personas murieron y cincuenta resultaron heridas en la noche del jueves al viernes en un atentado suicida perpetrado por Boko Haram en el Extremo-Norte de Camerún, informaron hoy a Efe las autoridades locales y hospitalarias.

El ataque se produjo en la localidad de Mozogo, en el departamento de Mayo Tsanaga, y en él murieron 12 civiles, entre ellos ocho niñas y un miembro de Boko Haram, confirmaron a Efe las autoridades locales bajo petición de anonimato.

Según declaró por teléfono a Efe un residente de esta localidad, Souley Yaouba, "el cinturón de explosivos lo llevaba puesto una niña".

Este ataque se produce cinco días después del que mató a tres civiles en la localidad de Nguetchewe, también en el Extremo-Norte de Camerún.

La región del Extremo-Norte de Camerún, la más pobre de este país de África occidental, es atacada por Boko Haram desde 2014 y desde hace unos meses ha visto recrudecerse nuevamente la violencia.

Boko Haram, organización originaria de Nigeria, opera también en los países vecinos fronterizos con la cuenca del lago Chad: Chad, Camerún, Níger y Nigeria; con un rastro de decenas de miles de personas y millones de desplazados.

El grupo yihadista fue creado en 2002 en la localidad de Maiduguri (noreste de Nigeria) por el líder espiritual Mohameh Yusuf, para denunciar el abandono del norte del país por las autoridades.

En aquel momento, llevaba a cabo ataques contra la Policía nigeriana, al representar al Estado, pero desde que Yusuf fue abatido por agentes en 2009 el grupo se radicalizó más, escindiéndose una facción en 2015 (ISWAP) afiliada al Estado Islámico (EI).

Además de la inseguridad yihadista en el Extremo-Norte, Camerún sufre también una crisis separatista en las dos regiones anglófonas del país -Noroeste y Sudoeste-, donde los cameruneses de habla inglesa aseguran sentirse discriminados por el Gobierno federal. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.