The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Historias principales
Swiss democracy
Historias principales
Newsletters
Historias principales

África registra descenso de casos de mpox, aunque persisten focos en Mozambique y la RDC

Nairobi, 18 sep (EFE).- El continente africano muestra una tendencia a la baja en los contagios y muertes por mpox (viruela del mono), aunque persisten focos preocupantes en Mozambique y la República Democrática del Congo (RDC), advirtió este jueves la agencia de salud de la Unión Africana (UA).

En la última semana se confirmó un solo caso frente a los cuatro de la anterior, una señal “alentadora” para el subgerente de incidentes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), Yap Boum, quién destacó la reducción de la letalidad como un indicador clave.

“En primer lugar, queremos salvar vidas y, en segundo lugar, detener la propagación de la enfermedad, así que ver menos muertes es bastante positivo”, explicó Boum en la rueda prensa semanal de la agencia sanitaria.

Sin embargo, Mozambique genera preocupación tras registrar un repunte del 247 % en sus casos recientes, con un promedio de 76 contagios semanales, según datos de África CDC.

En la RDC destacaron la estabilización en el número de casos confirmados, aunque con un ligero aumento de 122 a 173 casos semanales.

“El 41 % de positividad en pruebas en el país indica que la mayoría de los contagios se detectan aún en la comunidad, lo que refleja capacidad de rastreo pero también un margen elevado de transmisión”, aclaró Boum.

El subgerente también subrayó que los avances se deben al fortalecimiento de la vigilancia comunitaria, la descentralización de laboratorios y el aislamiento temprano de los casos, con ejemplos positivos en países como Sierra Leona y Uganda.

Sierra Leona, con 5.266 casos y 56 muertes confirmadas por la enfermedad entre 2024 y 2025, mostró un descenso de 26 contagios semanales, mientras que Uganda con 8.012 y 50 fallecimientos tuvo una bajada de 55 casos de una semana a otra.

En materia de vacunación, once países ya han desplegado campañas que superan el millón de personas inoculadas con al menos una dosis y se espera que Ghana, Liberia, Uganda y Guinea reciban nuevos envíos, dentro de un paquete de 200.000 dosis adicionales coordinado por Bavarian Nordic y UNICEF.

África CDC recordó además la necesidad de proteger a los menores de 12 años, ya que en varios países se ha detectado que este grupo también se encuentra en riesgo.

“Estamos avanzando hacia la cobertura total, pero todavía hay países donde la incidencia y la mortalidad siguen siendo altas”, resaltó Boum.

El 5 de septiembre pasado, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox declarada en agosto del 2024, ante el descenso de casos.

La OMS mantendrá recomendaciones para la prevención de la enfermedad hasta agosto de 2026.

La mpox es una enfermedad infecciosa que puede causar erupción dolorosa, inflamación de ganglios linfáticos, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda y fatiga. EFE

aam/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR