The Swiss voice in the world since 1935

‘Platero ha che’, edición guaraní de obra de Juan Ramón Jiménez es presentada en Paraguay

Asunción, 15 oct (EFE).- La edición bilingüe, en español y guaraní, de la obra ‘Platero y yo’, del autor español Juan Ramón Jiménez, fue presentada este miércoles en Asunción con el título ‘Platero ha che’, en un acto en el que representantes de España y Paraguay destacaron la integración cultural y la donación de 1.400 ejemplares para las escuelas del país suramericano.

El embajador de España, Javier Parrondo, afirmó que la ceremonia acerca a ambos países a través de una de las grandes obras de la literatura universal y agregó que la actividad forma parte del programa ‘Aires de España’, una agenda de eventos culturales que conmemoran durante octubre la fiesta nacional española.

El director general del gabinete del Ministerio de Cultura, Humberto López, señaló que con la traducción de la obra al guaraní «no solo se abren páginas», sino también «se abren corazones» y que los paraguayos podrán leer en su lengua materna «ese universo de ternura y belleza».

López, que asistió a la ceremonia en representación de la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, dijo que la edición bilingüe ‘Platero ha che’ recuerda que la literatura no tiene fronteras y que los pueblos al compartir sus valores «no pierden absolutamente nada, se enriquecen mutuamente».

La obra, una coedición de la Diputación Provincial de Huelva y la Asociación Cultural Iberoamericana, fue traducida al guaraní por Juan Ramón Fariña y Gudelio Báez y cuenta con ilustraciones del artista onubense Alfonso Aramburu.

La diputada de Cultura de la Diputación Provincial de Huelva, Gracia Baquero, destacó que Juan Ramón Jiménez, desde su pueblo natal Moguer, escribió en 1914 un libro que es «un prodigio de sensibilidad, de belleza y también de sencillez» destacando los aspectos más auténticos «del alma humana».

Subrayó que ‘Platero y yo’ es la obra más traducida del español después de Don Quijote de la Mancha y remarcó la importancia de tener esta edición en esa «joya cultural que es la lengua guaraní».

Además del guaraní, la obra también ha sido traducida al quechua y próximamente se hará con el náhuatl y el aimara, indicó la jefa del Servicio de Cooperación Internacional y Oficina Iberoamericana de la Diputación de Huelva, María Concepción Salas.

Al acto también asistieron el Asesor de Presidencia de la Diputación de Huelva y Alcalde del Ayuntamiento de Beas, José Leñero, y el representante de la Asociación Cultural Iberoamericana, Rafael López. EFE

ja/gad

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR