
400 activistas bloquean empresa siderúrgica belga por complicidad en «genocidio de Gaza»
Bruselas, 11 oct (EFE).- Unas 400 personas bloquearon este sábado la entrada a la fábrica de acero Industeel, en Charleroi (Bélgica), durante una acción de protesta en la que denunciaron su complicidad «en el genocidio de Gaza y la colonización de Palestina».
La protesta fue organizada por el colectivo de desobediencia civil Code Rouge junto a otras organizaciones que piden el fin de las exportaciones de armas a Israel.
«Venimos a denunciar la complicidad de las empresas belgas en el genocidio de Gaza y la colonización de Palestina», declaró uno de los portavoces de la coalición belga a los medios locales.
La planta de Industeel, propiedad del grupo Arcelor Mittal – la mayor compañía siderúrgica mundial -, fue elegida para la protesta tras una entrega en abril de varias toneladas de acero al Ministerio de Defensa israelí.
Los manifestantes bloquearon la entrada al recinto con bloques de hormigón y otros objetos, y consiguieron interrumpir el trabajo de los obreros presentes en la fábrica. Según el movimiento, hubo un centenar de detenciones.
«Tras el alto al fuego (en Gaza), debemos levantar el bloqueo ilegal a Gaza y los territorios palestinos, acabar la ocupación israelí y liberar Palestina», dijo el colectivo Code Rouge en redes sociales llamando a continuar la movilización en Bruselas esta tarde.
Tras finalizar la acción, algunos manifestantes interrumpieron el tráfico ferroviario accediendo a las vías de tren, informaron medios locales.
Infrabel, la empresa administradora de la red ferroviaria, dijo que se tuvieron que cancelar 18 trenes y se registraron más de 160 minutos de retraso en total.
Asimismo, anunció que emprenderá acciones legales contra los autores por obstaculizar la seguridad ferroviaria.
Los colectivos de desobediencia civil han hecho un llamamiento a bloquear infraestructuras en varios países europeos este fin de semana.
Entre ellos, otros 800 activistas bloquearon el acceso ferroviario al puerto de Róterdam por segunda vez este sábado, según sus organizadores. La policía informó que al menos 100 personas fueron detenidas.
«El puerto de Róterdam es la arteria del imperio de la logística, un sistema que permite y apoya el comercio de armas, el genocidio y la opresión colonial», dijo en un mensaje en redes sociales el colectivo neerlandés Geef Tegengas. EFE
par/vh