The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Abogado de Boluarte dice que su destitución fue legal, pero «arbitraria e irrazonable»

Lima, 10 oct (EFE).- El abogado Juan Carlos Portugal, uno de los defensores de la expresidenta peruana Dina Boluarte, afirmó este viernes que el procedimiento que siguió el Congreso para destituirla del cargo fue legal, pero lo consideró «arbitrario e irrazonable».

«En ninguna parte del mundo se comunica a las 10.50 (de la noche) que tenemos que asistir a las 11.30 a ejercer nuestro derecho a la defensa», declaró Portugal a periodistas antes de ratificar que, por ese motivo, decidieron no asistir a la citación que les había hecho el pleno del Congreso, porque no podían «convalidar un vicio como ese».

Consideró, además, que las decisiones que pueda tomar el Congreso cuando se acercan las elecciones, como las que se celebrarán en Perú en abril próximo, «no son razonables» y más bien «son de termómetros electorales». «La respuesta del Congreso no ha sido la más feliz ni democrática», sostuvo.

El abogado, quien estuvo reunido con la exgobernante durante varias horas en su vivienda del distrito limeño de Surquillo, aseguró que Boluarte «está tranquila» y decidió ofrecer poco antes una breve declaración a la prensa «para finalmente dilucidar esas especulaciones en torno a un asilo».

Informó también que la exmandataria no asistirá el próximo miércoles a la citación que le ha hecho el Poder Judicial para analizar un pedido de la Fiscalía para que se le impongan hasta tres años de impedimento de salida del país.

Comentó que esos pedidos de impedimento de salida del país son parte del procedimiento habitual de la Fiscalía para lograr el «aseguramiento de la persona en su lugar de residencia».

«No es una cuestión que nos preocupe» acotó Portugal, antes de decir que «cada vez que el Ministerio Público citó a la presidenta a declarar, ha declarado».

Portugal también afirmó que Boluarte «no volverá a declarar» a los medios que permanecen apostados en las afueras de su casa, por lo que pidió a los periodistas que «también cautelen el derecho a la integridad y la paz de los vecinos».

Boluarte niega que vaya a buscar asilo

Boluarte declaró este viernes que no piensa buscar asilo ni salir de su país, tras haber sido destituida este jueves por el Congreso, y aseguró que no es «responsable de ninguno» de los casos por los que la investiga la Fiscalía.

«No está siquiera en el más mínimo pensamiento, ni mi sentimiento patriótico, dejar el país», sostuvo antes de ratificar que está «tranquila» con su «conciencia».

Durante la noche del jueves, tras conocerse que la mandataria iba a ser destituida por el Congreso, corrieron rumores de que Boluarte podía buscar un eventual asilo en embajadas de países como Argentina, Brasil o Ecuador, lo que fue descartado en ese momento por Portugal.

Este viernes, el Poder Judicial de Perú informó que el próximo miércoles evaluará una petición presentada por la Fiscalía para prohibir que la exgobernante salga del país mientras se le investiga por denuncias de presunta corrupción y violaciones a los derechos humanos.

Al respecto, Boluarte rechazó que tenga responsabilidad en las acusaciones que se le hacen y reiteró que no piensa salir del país.

«Aquellos casos que están en investigación en el Ministerio Público, no soy responsable de ninguno de ellos», sostuvo para luego ratificar que está en calma y seguirá «permanentemente en el país».

Entre los hechos más graves que se imputan a la exmandataria está la muerte de al menos 49 personas durante la represión de las protestas que se desataron en el país entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, luego de que reemplazara en la jefatura de Estado a Pedro Castillo, de quien era vicepresidenta, tras un fallido intento de golpe de Estado de este. EFE

dub/fgg/jrh

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR