The Swiss voice in the world since 1935

Abogados de niña marroquí violada piden que Gobierno la apoye económicamente

Rabat, 13 abr (EFE).- Los abogados de la niña marroquí violada repetidamente por tres hombres que dio a luz a un bebé de uno de sus agresores, condenados a solo 2 años de prisión, solicitaron este jueves al tribunal que está revisando la sentencia en apelación que el Gobierno la apoye económicamente.

Un tribunal de Rabat acogió este jueves la segunda sesión de la vista de apelación contra la sentencia dictada contra los tres hombres por violar a la niña cuando tenía 11 años, un caso que ha levantado la indignación en el país magrebí por la laxitud de las penas, de entre un año y medio y dos años de cárcel.

La niña, que ahora tiene 13 años, vive en una aldea rural cerca de la localidad de Tiflet, ubicada al este de Rabat. Dos de los condenados son vecinos familiares lejanos suyos y un tercero es también vecino. Tras ser violada, quedó embarazada y dio luz a un bebé hace un año.

Los sentenciados son Abdeluahed B. (de 29 años y que que según la prueba del ADN es el padre del bebé), Karim A. (36 años) y Yusef Z. (22 años y sobrino de Karim), quienes, según el testimonio policial de la menor, la violaron repetidamente y en ocasiones en grupo.

En la vista de hoy, la niña y otra menor testigo de los hechos comparecieron a puerta cerrada, después de que la Fiscalía así lo solicitara «en defensa de los derechos de la menor».

La muchacha acudió a la sede judicial acompañada de su padre y de su abuela y estuvo ante el tribunal solo para declarar. El resto del tiempo se le mantuvo en una sala aparte. Estuvo representada en el juicio por una veintena de abogados, algunos de ellos de asociaciones, que reclamaron agravar la condena.

Uno de ellos, Mohamed Sebbar, calificó la pena dictada en primera instancia de «improcedente». «Esta sentencia nos lleva a preguntarnos sobre la utilidad de la justicia. Es un veredicto que desconoce el significado de la violación», dijo Sebbar.

El letrado reclamó que el Ministerio de Familia y Solidaridad Social se encargue financieramente de la menor, una medida que, según destacó, sería pionera en Marruecos.

La menor, que no estaba escolarizada, acude desde hace cuatro meses a una escuela de peluquería en la ciudad más cercana a su casa gracias a la ayuda de una asociación.

Los abogados de la niña también pidieron a volver a tipificar los delitos que se atribuyen a los condenados e incluir el de violación.

Actualmente están sentenciados por «atentado al pudor», un delito que tipifica la agresión sexual con violencia que en menores prevé entre 10 y 20 años de cárcel y que llega a 30 años si hay pérdida de la virginidad, como fue el caso, y por «secuestro de menores».

Pero no por «violación», un delito previsto en el Código Penal marroquí específicamente para la agresión sexual de un hombre contra una mujer, pero prevé las mismas penas que «atentado al pudor».

«Lo que ocurrió es diferente de un atentado al pudor: la niña fue violada», defendió el abogado Abdelkrim Mlih en su intervención.

Los tres condenados negaron ante el tribunal haber violado a la niña y Abdeluahed dijo no ser el padre del bebé que dio a luz la menor, a pesar de que la prueba de ADN confirma que sí lo es en un 99,99 %.

«Nunca he coincidido con ella, no tengo ninguna relación con ella», dijo.

Los otros sentenciados también negaron las acusaciones y uno de ellos, Karim, alegó que fue acusado por la niña porque su familia tiene una relación de enemistad con la de la víctima.

Sus abogados pidieron aplazar la vista -petición que no aceptó el tribunal- y denunciaron que sus defendidos están sufriendo psicológicamente.

Es posible que el tribunal concluya hoy la vista de apelación, en cuyo caso cabe la posibilidad de que este mismo jueves dicte una sentencia. EFE

fzb-mt/pddp

(foto) (vídeo)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR