
Acción contra el Hambre pide garantizar zonas seguras de ayuda urgente en Gaza
Madrid, 9 oct (EFE).- Acción contra el Hambre instó este jueves a garantizar la seguridad de los movimientos y establecer zonas seguras dentro de la Franja de Gaza para permitir el ingreso de ayuda humanitaria, ante la implementación del próximo acuerdo de paz entre Israel y Hamás tras dos años de conflicto.
«El acceso seguro y sin obstáculos es fundamental para que podamos aumentar la asistencia a la población que más lo necesita», afirmó a EFE el director de Incidencia de la organización, Rafael de Prado, subrayando que, además de medidas de confianza como la liberación de rehenes y presos, «es urgente levantar todas las barreras para que la ayuda llegue con rapidez y en el volumen que la situación exige».
Acción contra el Hambre cuenta actualmente con 94 trabajadores en Gaza, en su mayoría palestinos, que enfrentan riesgos diarios para trasladarse dentro del territorio.
Según De Prado, los movimientos del personal son complicados debido a la inseguridad y a la falta de corredores humanitarios estables.
«Cada desplazamiento requiere autorización y supervisión, pero no hay garantías de seguridad; nuestros equipos se exponen constantemente», explicó.
La organización reclama medidas concretas en aduanas, pasos fronterizos, autorización de combustible y rutas seguras como condiciones esenciales para aumentar la escala de la respuesta humanitaria.
Pese a las limitaciones, mantiene la distribución de agua potable y servicios de saneamiento, así como la atención nutricional, especialmente a niños menores de cinco años con desnutrición aguda severa.
En Gaza, donde más de 67.000 personas han muerto por ataques israelíes, según el Ministerio de Sanidad local, la ONU ha alertado de la propagación de enfermedades como diarrea, sarna, meningitis y tuberculosis, lo que hace urgente la apertura de corredores humanitarios seguros para atender a la población. EFE
erv/psh