The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

ACNUR recuerda el masivo desplazamiento forzado en el Sahel, que alcanza ya los 4 millones

Ginebra, 10 oct (EFE).- Unos cuatro millones de personas han sido desplazados de sus hogares en el Sahel (Burkina Faso, Malí, Níger y países vecinos) debido a la inseguridad en la zona y a los efectos del cambio climático, recordó este viernes la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Su director regional para África Occidental y Central, Abdouraouf Gnon-Konde, destacó en rueda de prensa que este número de desplazados es dos tercios mayor que hace cinco años.

La mayor parte de ellos, un 75 %, son desplazados internos dentro de sus propios países y no refugiados más allá de sus fronteras, ya que en la última década el cruce de éstas se ha complicado.

La inseguridad alimentaria ha ganado fuerza entre los motivos que han llevado a la población del Sahel a abandonar sus hogares, llegándose a duplicar en los últimos años, explicó.

En este sentido, los cambios drásticos del clima han empeorado la situación, intensificando la competencia por los escasos recursos disponibles, añadió Gnon-Konde.

«La inseguridad de la región está exponiendo a muchas personas a la violencia, al reclutamiento forzoso de grupos armados y a las detenciones arbitrarias», explicó sobre una región donde actúan numerosas milicias ligadas al yihadismo.

Gnon-Konde puso el acento también en el aumento de la violencia de género a las mujeres desplazadas, que junto a los niños representan un 80 % de las personas forzadas a abandonar su hogar.

El responsable de ACNUR en África Occidental y Central destacó por otro lado el cierre de más de 14.800 escuelas y 900 centros sanitarios en la región, que han dejado a tres millones de niños sin educación ni espacios seguros.

A pesar de que la situación para los desplazados del Sahel ha empeorado, este año la agencia solo ha sido capaz de recaudar un 32 % de los 409,7 millones de dólares (354 millones de euros) que necesita para cubrir las necesidades humanitarias en los países de la zona. EFE

ah/abc/rcf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR