The Swiss voice in the world since 1935

Neuchâtel y Zúrich experimentan episodios de calor comparables a los de Italia hace 50 años

Sequía
El Lago des Brenets, en la frontera entre el cantón suizo de Neuchâtel y el departamento francés de Doubs, seco durante la ola de calor de agosto de 2022. Keystone / Laurent Gillieron

Un análisis de datos de la Radio Televisión Suiza (RTS), basado en registros de estaciones meteorológicas europeas, revela que Suiza experimenta actualmente temperaturas similares a las que hace décadas se registraban en regiones mucho más al sur.

Temperaturas de hasta 28 grados Celsius en septiembre, episodios de calor extremo en junio y récords invernales en enero confirman una tendencia: Suiza se calienta rápidamente alterando nuestros hábitos climáticos y generando efectos que trascienden sus fronteras.

La RTS comparó las temperaturas mensuales históricasEnlace externo de más de 900 estaciones meteorológicas en Europa y el resultado es inequívoco: en la mayoría de los casos, las temperaturas actuales se asemejan a las registradas en el siglo XX en regiones más meridionales. Hoy, Ginebra se parece al norte de Italia, París a Toulouse y Londres a la región de Burdeos.

El cambio climático es el responsable

Para Martine Rebetez, profesora de la Universidad de NeuchâtelEnlace externo e investigadora del Instituto Federal WSLEnlace externo, esta evolución de las temperaturas forma parte, sin duda, de los efectos ya perceptibles del cambio climático. Un hecho lógico si se considera que la temperatura media actual en Suiza es casi tres grados superior a la de la era preindustrial.

Ante la rapidez del calentamiento global, la vegetación tiene dificultades para adaptarse. «Los abetos rojos, cuya vida útil supera los cien años, enfrentan temperaturas que cambian demasiado rápido, lo que provoca sufrimiento y deterioro en su salud», explica Rebetez. A largo plazo, estos árboles podrían volverse cada vez menos comunes en el paisaje suizo.

>> Lea también nuestro artículo sobre cómo las sequías afectan los bosques:

Mostrar más

Papas y remolachas azucareras, símbolos en peligro

La agricultura también debe adaptarse gradualmente a las nuevas temperaturas. En Suiza, la papa y la remolacha azucarera, que prosperan en climas fríos y húmedos, sufren cuando el termómetro supera los 30 grados. Estos cultivos podrían beneficiarse de crecer en zonas más altas y frescas, pero la mayoría de las tierras agrícolas se ubican en las llanuras. Su presencia histórica en los campos suizos está amenazada.

Los animales, a diferencia de las plantas, tienen la capacidad de desplazarse hacia hábitats más propicios. Esta adaptación, no obstante, conlleva riesgos para los ecosistemas locales, evidenciados, por ejemplo, con la instalación del mosquito tigre en el sur de Europa y Suiza, un vector de enfermedades de alto impacto.

>> Más información sobre la velocidad del calentamiento en Suiza en comparación internacional:

Mostrar más

Un clima distinto, a pesar de temperaturas similares

Aunque las temperaturas medias se asemejan a las de regiones más al sur, el clima sigue siendo diferente, sobre todo en cuanto a precipitaciones y variaciones térmicas. La climatóloga Martine Rebetez señala que «las regiones mediterráneas tienen veranos cálidos y secos relativamente homogéneos. En cambio, en lugares como Suiza, los períodos muy cálidos pueden ir seguidos de episodios lluviosos y fríos».

Antes de que los matorrales del Jura y el aceite de oliva de Argovia se conviertan en realidad, el país deberá responder a los múltiples retos que impone el cambio climático, al norte y al sur.

>> Informe de noticias de RTS (en francés) de las 19:30 sobre el calentamiento global en Suiza en 2025:

Contenido externo

Texto adaptado por Norma Domínguez. Revisado por Carla Wolff.

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR