The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Al menos 13 muertos en un nuevo ataque de un grupo rebelde en el este de la RD del Congo

Kinsasa, 9 oct (EFE).- Al menos 13 personas murieron este jueves en un ataque en el este de la República Democrática del Congo (RDC) perpetrado por el grupo rebelde Cooperativa para el Desarrollo del Congo (Codeco), que mutiló los cadáveres de las víctimas, confirmaron a EFE las autoridades locales y un líder de la sociedad civil.

Los hechos sucedieron en la zona de Luvangiri, en la provincia de Ituri, según detalló a EFE el presidente de la sociedad civil de la jefatura de Bahema Norte, Charite Banza Bavi.

«Los milicianos de Codeco llegaron en gran número y atacaron un total de cuatro aldeas de la zona de Luvangiri. En este momento, tenemos un balance de 13 civiles muertos. Grabaron sus cuerpos y secuestraron a otras personas», relató Bavi.

Este líder de la sociedad civil pidió un «despliegue eficaz» de las fuerzas de seguridad de la RDC y del Ejército de la vecina Uganda, que colabora con el Ejército congoleño en la lucha contra los grupos armados en el este del país.

También confirmó los hechos a EFE el administrador del territorio de Djugu, Ruffin Mapela, y condenó la mutilación de los cadáveres.

«Condenamos este incidente y, sobre todo, el hecho de que los milicianos de la Codeco mutilaron los órganos sexuales de las víctimas. Estamos trabajando activamente contra ellos», señaló Mapela.

Desde 2022, varias zonas de Ituri sufren una escalada de ataques, muchos de ellos perpetrados por Codeco, que dice representar a la comunidad lendu (de agricultores) y que se formó en 2018 para combatir los abusos del Ejército.

Este último ataque ocurrió pese a que seis milicias que operan en Ituri -incluida Codeco- firmaron el pasado junio un nuevo acuerdo de cese de las hostilidades.

Los otros firmantes fueron el Frente Popular de Autodefensa de Ituri (FPAC-Zaire), la Fuerza Patriótica e Integracionista del Congo (FPIC), el Frente de Resistencia Patriótica de Ituri (FRPI), el Movimiento de Autodefensa Popular de Ituri (MAPI) y Chini Ya Tuna.

A pesar del pacto, la violencia persiste en la provincia, donde la población vive aterrorizada por estos grupos y otros como las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), una milicia con vínculos difusos con el Estado Islámico que no formó parte de estos diálogos.

Desde 1998, el este de la RDC está sumido en un conflicto alimentado por las milicias rebeldes y el Ejército, pese a la presencia de la misión de paz de la ONU (Monusco). EFE

lbg/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR