The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Al menos catorce desplazados mueren en un ataque del grupo rebelde Codeco en RD del Congo

Nairobi, 2 oct (EFE).- Al menos catorce desplazados internos murieron este jueves en un ataque, en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), atribuido al grupo rebelde Cooperativa para el Desarrollo del Congo (Codeco), confirmaron las autoridades.

El ataque ocurrió esta mañana en el territorio de Bahema Nord, en la provincia de Ituri, cuando los desplazados del asentamiento de Rhoo se dirigían a sus campos, informó el jefe tradicional de Bahema Nord, Willy Pilo Mulindro, una autoridad consuetudinaria que hace de puente entre la comunidad local y el Gobierno.

«La situación es muy preocupante. Milicianos de Codeco tendieron una emboscada a nuestros hermanos (…). Ya se han encontrado catorce cadáveres», declaró Mulindro, citado por medios locales, al precisar que los atacantes provenían de aldeas cercanas.

El jefe tradicional señaló que se están realizando búsquedas para encontrar a otras víctimas e instó al Gobierno a reforzar la presencia militar en la región, afirmando que los milicianos se mueven por la zona sin oposición.

Esta última masacre, además, agrava la difícil situación de los desplazados, quienes ya enfrentan condiciones de vida precarias.

«Sin ayuda, no les queda otra opción que regresar a sus campos para sobrevivir, a riesgo de perder la vid», lamentó Charité Ngabu, responsable del campamento de Rhoo.

Desde 2022, varias zonas de Ituri sufren una escalada de ataques, muchos de ellos perpetrados por Codeco, que dice representar a la comunidad lendu (de agricultores) y que se formó en 2018 para combatir los abusos del Ejército.

Este último ataque ocurrió pese a que seis milicias que operan en Ituri -incluida Codeco- firmaron el pasado junio un nuevo acuerdo de cese de las hostilidades.

Los otros firmantes fueron el Frente Popular de Autodefensa de Ituri (FPAC-Zaire), la Fuerza Patriótica e Integracionista del Congo (FPIC), el Frente de Resistencia Patriótica de Ituri (FRPI), el Movimiento de Autodefensa Popular de Ituri (MAPI) y Chini Ya Tuna.

A pesar del pacto, la violencia persiste en la provincia, donde la población vive aterrorizada por estos grupos y otros como las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), una milicia con vínculos difusos con el Estado Islámico que no formó parte de estos diálogos.

Desde 1998, el este de la RDC está sumido en un conflicto alimentado por las milicias rebeldes y el Ejército, pese a la presencia de la misión de paz de la ONU (Monusco). EFE

pa/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR