The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Manila, 10 oct (EFE).- Al menos siete personas han fallecido este viernes después de que dos terremotos, un primero de magnitud 7,4 y otro unas diez horas después de 6,7, sacudieran este viernes la isla meridional filipina de Mindanao y provocaran la activación de la alerta de tsunami.

Responsables de la Oficina de Defensa Civil de la región de Davao (Mindanao) indicaron que al menos siete personas han fallecido por los temblores, tres de ellas tras un deslizamiento de tierra que también causó diez heridos.

Los fuertes terremotos tuvieron lugar este viernes al este de la isla de Mindanao, de unos 26 millones de habitantes, al sur del archipiélago del Sudeste Asiático.

El primero, de magnitud 7,4, sucedió alrededor de las 09:40 hora local (01:40 GMT) a 58 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino y con epicentro 20 kilómetros al este de la localidad de Santiago (este de Mindanao), según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

El segundo temblor, una réplica o un «terremoto doble», según expertos, se produjo unas diez horas después, a las 19:12 hora local (11:12 GMT), con unos parámetros similares: a una profundidad de 62 kilómetros y a unos 24 kilómetros de Santiago, de unos 28.000 habitantes.

La agencia sismológica de Filipinas (Phivolcs) activó la alerta de tsunami por este nuevo temblor, como ya hizo con el primero de 7,4, que luego retiró y que entonces también alcanzaba a Indonesia y al archipiélago de Palau.

El centro informó al levantar la alerta de que se habían registrado olas de apenas 19 centímetros por encima del nivel de la marea tras el temblor, cuando en principio se contemplaba que pudieran llegar a los 3 metros.

La alerta de tsunami por el segundo sismo apunta a posibles olas de más de un metro sobre el nivel de la marea durante unas dos horas después del nuevo temblor y recomienda evacuaciones en provincias como Surigao del Sur, Davao Oriental y Surigao del Norte.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico mantiene mientras la alerta de tsunami desactivada por este segundo terremoto.

Phivolcs ha registrado hasta esta noche alrededor de 480 réplicas de menor intensidad, y en un comunicado indicó que ambos seísmos, que golpearon casi la misma zona con horas de diferencia, «podrían ser considerados un terremoto doble».

«Se trata de terremotos diferentes en casi la misma zona con dos o más temblores principales que tienen una magnitud ligeramente diferente», explicó en un comunicado enviado a medios locales.

Los temblores también han causado daños materiales en edificios de la región, han provocado cortes de electricidad y han obligado a cancelar clases y trabajo en oficinas gubernamentales, excepto para los servicios de emergencia, según las autoridades filipinas.

También han provocado el cierre de minas en las zonas afectadas.

Al menos 100.000 de paquetes de comida para familias están listos para distribuir en diferentes localidades, dijo por su parte la Oficina de Defensa Civil.

El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., detalló este viernes que se registraron daños en la infraestructura y edificios de ciudades como Butuan, a unos 50 kilómetros de Santiago, la urbe más próxima al epicentro, y que las autoridades todavía evalúan el alcance total de los daños.

«Trabajamos contrarreloj para asegurar que la ayuda llega a todos los que la necesitan», resaltó.

Los terremotos se producen unos diez días después de que otro sismo de magnitud 6,9 golpeara la isla de Cebú, en la región central de Filipinas, causando 74 muertos y afectando a miles de personas.

El terremoto de Cebú «fue aún más destructivo», aseguró hoy el director de Phivolcs, Teresito Bacolcol, en una rueda de prensa de la que se hacen eco medios locales, debido a que el epicentro se situó cerca de zonas más pobladas (a menos de 20 kilómetros de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes) y tuvo lugar a menor profundidad (10 kilómetros).

Filipinas se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados. EFE

fil-pav-mca/acm

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR