The Swiss voice in the world since 1935

Albares inaugura en China la sede de la UPV, el primer campus español en el extranjero

Hangzhou (China), 15 oct (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha inaugurado este miércoles el Instituto de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) dentro de la Universidad de Beihang, el primer centro universitario español que imparte docencia oficial en el extranjero.

Se trata de un proyecto pionero que une dos tradiciones universitarias «de excelencia» y simboliza «lo mejor de la relación entre España y China», ha subrayado el ministro durante su visita al campus.

«Hoy abrimos una puerta que no se cerrará», ha dicho el ministro al inaugurar este nuevo campus en el marco de su visita a Hangzhou, conocida como el Silicon Valley de China por albergar, entre otras compañías, la plataforma de comercio digital Alibaba o la red social Tik Tok.

El Beihang Valencia Instituto Politécnico (BVPI), un hito «sin precedentes» en la historia de la educación española, según el Ministerio de Asuntos Exteriores, «marca un antes y un después» en la proyección internacional del sistema universitario español y supone una oportunidad única para consolidar nuestra presencia «en el competitivo marco asiático».

Acompañado de los rectores de la Politécnica de Valencia y del de la Universidad de Beihang, Albares ha celebrado el conocimiento compartido y «esa vocación universal» de llegar a toda la humanidad, recordando que en estos momentos de grandes retos, oportunidades globales y transformaciones las respuestas deben ser globales.

Igualmente, en este contexto actual de complejidad internacional, ha querido recalcar que la cooperación universitaria es una inversión en los valores de la ciencia, la razón y el entendimiento para construir un progreso compartido.

También ha intervenido en el acto el rector de la Universidad Politécnica de Valencia, José Esteban Capilla, quien ha señalado que este centro será «un punto de encuentro» para la innovación, que impactará en las dos comunidades y en el futuro global. Y la colaboración académica que hoy se pone en marcha será «referente» en el sistema universitario español, ha pronosticado.

Otra de las personas que ha tomado la palabra ha sido la secretaria autonómica de Universidades de la Comunidad Valenciana, Esther Gómez, quien ha expresado el compromiso de la Generalitat con estas iniciativas que «tienden puentes», asegurando que se trata de un ejemplo de colaboración institucional basado en la «excelencia científica y en la voluntad de avanzar en el conocimiento.

Este nuevo centro universitario español, que empezará a funcionar en el curso 2026-2027, tiene una capacidad para 2.000 estudiantes y oferta cuatro grados, seis másteres y cuatro doctorados en el campo de la ingeniería y la tecnología.

De acuerdo con el convenio suscrito entre ambos centros, el 30 por ciento de la docencia corresponde a la Politécnica de Valencia y el 70 por ciento restante lo asumirá el profesorado de la Universidad de Beihang (que ocupa el puesto 101 en el listado de mejores universidades del mundo, según el ránking de Shangai), mientras que el reparto de beneficios será al 50 por ciento.

Según las universidades implicadas, el proyecto está diseñado para ser autosostenible desde el primer ejercicio completo, sin requerir financiación pública, y con un beneficio estimado neto de dos millones de euros anuales para la universidad valenciana, que se revertirán en becas para estudiantes españoles.

Con la inauguración de la BVPI Albares cierra una visita oficial a China, que se enmarca en el 20 aniversario de la asociación estratégica China España y que ha servido para reforzar unas relaciones bilaterales sólidas. EFE

alr/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR