
Almeida recoge un doble premio europeo por la restauración de la Puerta de Alcalá
Bruselas, 13 oct (EFE).- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, recogió este lunes en Bruselas un doble galardón ‘European Heritage Award/Europa Nostra Award 2025’, concedido a la ciudad por la restauración de la Puerta de Alcalá.
El proyecto madrileño no solo consiguió obtener uno de los treinta premios previamente otorgado sino que también se hizo con el del reconocimiento del público, a través de votación popular, que fue anunciado al final de la ceremonia.
El regidor se dirigió al auditorio en inglés para agradecer este galardón elegido por los ciudadanos europeos y subrayó el trabajo realizado para restaurar este monumento «icónico» de la ciudad, de forma que lo siga siendo para las siguientes generaciones.
Almeida también señaló que este doble galardón simboliza el espíritu de una ciudad acogedora que supone una mezcla de diferentes culturas y gentes y terminó su discurso animando al público a visitar a Madrid, en su opinión, la «ciudad más divertida» de Europa.
El acto de entrega del premio tuvo lugar en la Maison de la Radio de la capital comunitaria y reunió a representantes de los 30 proyectos premiados, entre los que encuentran el Ayuntamiento de Amberes (Bélgica), la Fortaleza de Peniche (Portugal) o el antiguo Museo Municipal de Nicosia (Chipre).
Este galardón, que se entrega desde hace 23 años, es considerado el más prestigioso en Europa en el ámbito de la conservación del patrimonio.
Este proyecto de restauración de la Puerta de Alcalá comenzó en el año 2022 y ha salido adelante gracias al trabajo de más 100 personas: desde restauradores, arquitectos, ingenieros e historiadores hasta canteros, herreros y escultores que emplearon tanto herramientas tradicionales como tecnología de punta (por ejemplo, escáneres láser 3D)
El jurado destacó que el trabajo de restauración se llevó a cabo con gran precisión, ya que se emplearon técnicas siguiendo fielmente los métodos de construcción del siglo XVIII.
Además, siempre que fue posible, se conservaron los elementos originales y tan solo se introdujeron reemplazos cuando fue estrictamente necesario y se combinaron cuidadosamente con los materiales existentes.
Asimismo, se ha tenido en cuenta la amplia labor de divulgación ya que un página web documentó las obras y más de 12.000 personas participaron en las visitas guiadas «Abierto a la Restauración», incluso subiendo a andamios para contemplar el monumento de cerca.
En el acto participó el comisario de Cultura, Juventud y Deporte, Glenn Micallef, quien defendió el papel de estos premios para preservar la identidad europea.
La vicepresidenta de la Eurocámara, Sabine Verheyen, en representación de la presidenta Roberta Metsola, recordó la labor de la cultura para unir a los europeos, en momentos especialmente convulsos.
El acto terminó con referencias a la cultura española, a través de la interpretación del pasodoble «Amparito Roca». EFE
(Vídeo) (Foto)
ma/av