Perspectivas suizas en 10 idiomas

Amnistía y Human Rights Watch alertan de nuevos abusos en Etiopía

Un miembro de las fuerzas especiales amhara vigila la frontera con Eritrea en Humera, el 22 de noviembre de 2020 afp_tickers

Las oenegés Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW) alertaron el jueves de nuevas violencias étnicas ligadas al conflicto en Etiopía, donde combatientes de la región de Amara, aliadas del ejército federal, detienen y matan a civiles tigrianos.

Estas organizaciones de defensa de los Derechos Humanos constataron conjuntamente en los dos últimos meses la detención, tortura y situaciones de hambruna forzada de civiles (incluidos adolescentes y personas mayores) en el oeste de Tigré.

En concreto, las milicias y las fuerzas de seguridad atacaron con machetes y hachas a civiles que intentaban huir de esta zona en disputa desde hace meses, y personas obligadas a montar en camiones habían desaparecido.

«Sin una reacción internacional urgente (…) los tigrianos, sobre todo los detenidos, están en un gran peligro», afirmó en un comunicado Joanne Mariner, directora de respuesta a las crisis en Amnistía.

Este comunicado se conoce antes de la sesión especial el viernes del Consejo de los Derechos Humanos de la ONU para estudiar el nombramaiento de investigadores sobre las posibles violaciones de derechos en esta guerra.

El conflicto en el norte de Etiopía comenzó en noviembre de 2020 después de que el primer ministro, Abiy Ahmed, envió al ejércitopara desalojar a los rebeldes del Frente de Liberación del Pueblo del Tigré (TPLF), a quienes acusa de atacar bases militares.

En junio, los rebeldes recapturaron la mayor parte del Tigré y avanzaron hacia las regiones vecinas de Afar y Amhara.

El 25 de noviembre, el primer ministro anunció que lideraba una contraofensiva en persona y que retomaron varias localidades.

El conflicto dejó varios miles de muertos, más de dos millones de desplazados, y provocó que cientos de miles de etíopes se encuentren en riesgo de hambruna, según la ONU.

Las Naciones Unidas se mostraron preocupadas por los masivos desplazamientos de población. Estados Unidos habló de actos de «limpieza étnica».

Según estas dos oenegés, estos abusos «van en contra de las leyes de la guerra» y sus responsables deberán rendir cuentas.

En diciembre, HRW acusó al TPLF de ejecutar a decenas de civiles en dos localidades amhara.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR