
Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 13 oct (10.00 GMT)
Madrid, 13 oct (EFE).-
Tel Aviv.- Los siete primeros rehenes vivos liberados por Hamás este lunes ya están en manos del Ejército de Israel y camino a territorio israelí, informaron las fuerzas armadas israelíes en un comunicado.
(vídeo)(foto)
Jerusalén.- Los siete primeros rehenes vivos liberados por Hamás este lunes ya están en manos del Ejército de Israel y camino a territorio israelí, informaron las fuerzas armadas israelíes en un comunicado.
(vídeo)(foto)
Tel Aviv (Israel).- La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó este lunes la recepción de siete rehenes que fueron secuestrados por el grupo islamista Hamás, tras haber estado cautivos durante dos años en la Franja de Gaza.
(vídeo)(foto)
Jerusalén.- El Ejército de Israel confirmó que los últimos 13 rehenes que quedaban con vida en Gaza están ya en manos de la Cruz Roja, que los conducirá a Israel, informa un comunicado castrense. «De acuerdo con la información provista por la Cruz Roja, 13 rehenes han sido transferidos a su custodia y están de camino a las fuerzas del Ejército y el Shin Bet en la Franja de Gaza»
(vídeo)
Tel Aviv.- Familiares de los rehenes de Hamás Eitan Mor y Matan Angrest ven por televisión el momento en el que son entregados este lunes al Ejército israelí después de su liberación.
(vídeo)
Gaza.- El grupo islamista Hamás hizo a algunos de los rehenes aún cautivos en la Franja de Gaza mantener videollamadas con sus familias, en las que los milicianos armados aparecen junto a ellos y en las que piden a sus allegados que graben la conversación o hagan capturas de pantalla.
(vídeo)
Air Force One.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que, a pesar de haber tenido «algunas disputas» con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cree que ha hecho «un buen trabajo».
(vídeo)(foto)(audio)
Tel Aviv.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó el lunes a Israel para asistir a la entrega de los rehenes secuestrados por Hamás y participar en una sesión en el Parlamento (Knesset) en una visita de apenas unas horas.
(vídeo)(foto)
La Paz.- Los candidatos opositores Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga ofrecieron este domingo inyectar dólares a la economía de Bolivia, actualmente en crisis, y garantizar la provisión de combustibles, durante el debate presidencial hacia la inédita segunda vuelta que se realizará en el país dentro de una semana.
(vídeo)(foto)(audio)
Pekín.- El presidente chino, Xi Jinping, declaró este martes que los estados deben «ampliar los canales para la participación de las mujeres en la vida política y en la toma de decisiones» y promover su presencia «en la gobernanza nacional y social», durante la Reunión Mundial de Líderes sobre la Mujer, celebrada en Pekín.
(vídeo)(foto)(audio)
Luxemburgo.- El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha celebrado este lunes que Hamás libere a los rehenes, que Israel ya no «asesine a gazatíes absolutamente indefensos» y que se proporcionen alimentos y bebida a la población palestina.
(vídeo)(foto)(audio)
Ciudad del Vaticano.- El papa León XIV lanzó este lunes un videomensaje con un llamamiento a todas las parroquias del mundo para que colaboren en el sostenimiento de los misioneros que trabajan en los rincones más remotos de la Tierra.
(vídeo)(foto)(audio)
Huauchinango (México).- En el municipio mexicano de Huauchinango (estado de Puebla, centro), uno de los más afectados por las recientes lluvias en el país, Abigail Cruz García clama ayuda este domingo para encontrar a dos de sus familiares desaparecidos desde que el jueves pasado se deslavó un cerro y sepultó viviendas enteras a causa de las intensas precipitaciones.
(vídeo)(foto)
Pekín.- El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo aceleró su ritmo de crecimiento hasta un 8 % interanual en septiembre, una tasa muy superior a la del mes anterior (+3,5 %) que retoma así la tendencia alcista que venía registrando en las últimas lecturas.
(vídeo)(foto)(audio)
Morelia (México)).- La directora argentina Lucrecia Martel proyectó este domingo su primer documental ‘Nuestra tierra’ en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el más importante de México, en una función que dedicó a los «pueblos indígenas» tras recibir la Medalla de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
(vídeo)(foto)
rmg/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.