
Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 9 oct (15.00 GMT)
Madrid, 9 oct (EFE)
Gaza.- Los gazatíes celebraron este jueves el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás sobre la primera fase del plan de paz para Gaza impulsado por Estados Unidos.
(foto)(vídeo)
Tel Aviv.- Decenas de israelíes se concentraron este jueves en la Plaza de los Secuestrados de Tel Aviv, para celebrar el anuncio de un acuerdo para el fin de la guerra en Gaza y el retorno de los secuestrados.
(foto)(vídeo)
Jerusalén.- Los miembros del gobierno israelí y de la oposición reaccionan a la firma de Israel y Hamás este miércoles de la primera fase del acuerdo de paz para la Franja de Gaza, que incluye la liberación de rehenes y el repliegue de tropas israelíes, siguiendo el plan trazado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció el acuerdo y planea viajar a la región par escenificar su éxito diplomático.
(foto)(vídeo)
Jerusalén.- Los líderes mundiales reaccionan a la firma de Israel y Hamás este miércoles de la primera fase del acuerdo de paz para la Franja de Gaza, que incluye la liberación de rehenes y el repliegue de tropas israelíes, siguiendo el plan trazado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció el acuerdo y planea viajar a la región par escenificar su éxito diplomático.
(foto)(vídeo)
Naciones Unidas.- El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó este jueves que los avances en el plan de paz en Gaza recuerdan que «la solución a los conflictos no está en el campo de batalla, sino en la mesa de negociación».
(vídeo)
Vitoria (España).- El rey Felipe VI de España ha saludado el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás, y ha considerado que se abre un «momento para la esperanza para Israel y Palestina».
(foto)(vídeo)
Valladolid (España).- El embajador del Estado de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, ha recibido con cautela el acuerdo del Gobierno de Israel y el grupo islamista Hamás en el que se comprometen con la primera fase del plan de paz de Estados Unidos para la Franja de Gaza y ha incidido en que «todavía quedan muchos detalles por aclarar.
(foto)(vídeo)
Estrasburgo (Francia.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, superó este jueves dos nuevas mociones de censura ante el Parlamento Europeo, una de la izquierda y otra de la ultraderecha, que se quedaron muy lejos del apoyo de dos tercios de los votos emitidos que necesitaban para salir adelante
(foto)(vídeo)
Estocolmo.- El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 «por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte», anunció la Academia Sueca.
(foto)(vídeo)
Dusambé.- El presidente del Rusia, Vladímir Putin, prometió este jueves a su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev, que Moscú pagará las compensaciones que se requieran por el siniestro del avión de pasajeros azerbaiyano que se estrelló en Kazajistán el 25 de diciembre de 2024 tras ser alcanzado por misiles antiaéreos en el espacio aéreo ruso.
(foto)(vídeo)
Mar Mediterráneo.- La Guardia Costera italia rescató durante la madrugada de este jueves a 64 migrantes, entre ellos un menor, que quedaron atrapados en un pequeño islote rocoso deshabitado en medio del mar Mediterráneo, cerca de la isla de Lampedusa (sur de Italia).
(foto)(vídeo)
Pekín.- Los precios del oro cerraron este jueves en 911,55 yuanes, que equivale a un precio de 110,12 euros por gramo, según informó la Bolsa de Oro de Shanghái.
(foto)(vídeo)
Turín (Italia).- La fabricante italiana de coches de lujo Ferrari ha avanzado este jueves que su primer modelo totalmente eléctrico tendrá cuatro motores y más de 1.000 caballos de potencia y ha asegurado que seguirá dando importancia a esta energía en el futuro.
(foto)(vídeo)
Dajla (Sáhara Occidental).- La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) anunció este jueves que concederá un préstamo de 100 millones de euros a la marroquí Agencia Nacional de Puertos (ANP) para financiar las inversiones en varias infraestructuras portuarias en el Sáhara Occidental.
(foto)(vídeo)
Bucarest.- El presidente rumano Nicusor Dan presidió este jueves la ceremonia con motivo del Día Nacional de Conmemoración del Holocausto en el Memorial del Holocausto de Bucarest.
(foto)(vídeo)
Estambul.- El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, superó el miércoles por primera vez en su historia los 4.000 dólares por onza.
(foto)(vídeo)
Barcelona (España).- Los padres de Mario Biondo, el marido de la presentadora de televisión española Raquel Sánchez Silva, que fue hallado ahorcado en su casa de Madrid en mayo de 2013, quieren llegar hasta el Tribunal Constitucional para intentar que se reabra la investigación y esclarecer las circunstancias de su muerte.
(foto)(vídeo)
Santiago de Compostela (España).- Soldados y veteranos estadounidenses van cada año a Santiago de Compostela, España, uno de los lugares de peregrinación más importantes del mundo, en el noroeste de España, para combatir el estrés postraumático, una experiencia terapéutica que combina ejercicio físico, naturaleza, experiencias compartidas y espiritualidad para dejar atrás los fantasmas de la guerra.
(foto)(vídeo)
Peshawar (Pakistán).- El 9 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha para concienciar sobre los problemas de salud mental que sufren personas de todo el mundo.
(foto)(vídeo)
Madrid.- Como una hechicera, con su larga melena blanca y suelta y su andar pausado, aparece Patti Smith en el escenario del Teatro Real de Madrid. Incluso antes de empezar a rasgar sus cuerdas vocales, el público puesto en pie se ha entregado a su magia, incondicionalmente.
(foto)(vídeo)
Madrid.- El escritor Ken Follet, conocido autor de la saga de ‘Los pilares de la tierra’, ha descartado este jueves ganar en un futuro el premio Nobel de Literatura porque, en sus palabras, la visión del jurado de las letras no coincide con la suya, que aboga por escribir «para el disfrute del lector».
(foto)(vídeo)
Barcelona (España).- La 58 edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges ha arrancado este jueves con la proyección de ‘Alpha’, con la presencia de su directora, Julia Ducournau, ganadora de la Palma de Oro del Festival de Venecia en 2021 por ‘Titane’, y una de las estrellas del certamen este 2025.
(foto)(vídeo)
Sitges (España).- La directora de cine Mary Harron ha posado esta mañana en la primera jornada del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña que se celebra en Sitges (Barcelona) donde recibirá el premio WomaninFan 2025 en reconocimiento a su aportación al cine independiente de este primer cuarto de siglo, con películass como American Psycho 2000), I Shot Andy Warhol (1996) o DaliLand (2022) .
(foto)(vídeo)
Málaga (España).- Entre Frankenstein y Jesucristo, el estadounidense Jared Leto se presenta como un mesías artificial que invita a rebelarse contra las órdenes sin conciencia humana en ‘Tron: Ares’, la tercera parte de la saga cinematográfica que arrancó hace más de 40 años con una mirada revolucionaria al cruce entre lo real y lo digital.
(foto)(vídeo)
Los Ángeles (EE.UU.).- «¿Cómo reaccionaría Estados Unidos ante un ataque nuclear?». Esa es la pregunta que plantea ‘A House of Dynamite’, la nueva película dirigida por Kathryn Bigelow y escrita por Noah Oppenheim que explora el dilema real que enfrentan los líderes cuando deben decidir en minutos el destino de la civilización.
(foto)(vídeo)
Madrid.- El presidente de la Real Federación Española de Voleibol, Felipe Pascual, es optimista de que España pueda organizar el Europeo femenino de este deporte en 2028, para lo que ha ofrecido a Francia y Portugal compartir candidatura con el fin de fortalecer el proyecto, si bien el objetivo es que la final sea en una sede española.
(foto)(vídeo)
Oeiras (Portugal).- El presidente del Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol, Fran Soto, ve «básico» que se produzca un cambio legislativo para que los colegiados sean considerados como «agente de autoridad» para que cualquier agresión contra ellos sea equiparable a la de un policía.
(foto)(vídeo)
Barcelona (España).- El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha asegurado este jueves que «todos» los actores del fútbol europeo están en la línea de «llegar a un acuerdo» que «pacifique» las disputas entre la UEFA y la European Football Clubs (antigua ECA) con el proyecto de la Superliga, del que el club azulgrana aún forma parte junto al Real Madrid.
(foto)(vídeo)
Las Rozas (España).- Jesús Rodríguez, extremo internacional español del Como italiano, ensalzó la figura de Lamine Yamal, una de las ausencias de España ante Georgia y Bulgaria en el camino al Mundial 2026, y aseguró que es el jugador que más le ha «sorprendido» y «un referente» en el que se fija para crecer.
(foto)(vídeo)
rci/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.